Suche
Anzeige der Dokumente 1-10 von 168
Evaluación del comportamiento mecánico y dinámico de mezcla asfáltica (MD-19) con inclusión de agregado grueso de hormigón reciclado pretratado
El presente estudio
evaluó el comportamiento mecánico y dinámico de cuatro mezclas asfálticas densas
en caliente (MD19), tres de estas con sustitución sobre la fracción gruesa
(retenida en el tamiz número 4) de agregado ...
Integración de la metodología BIM con la gestión de sistemas de información de activos (Facility Management), en un caso de estudio : sistema de iluminación del edificio de Investigación y Laboratorio de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2019)
Los modelos de información de construcción (BIM) pueden contribuir a la gestión eficiente de las instalaciones (FM) al centralizar toda la información de un proyecto de construcción en un modelo de
información digital, ...
Efectos del tránsito en la estabilidad de taludes
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2013)
El efecto de las vibraciones inducidas por el tránsito es un campo de estudio que ha sido ampliamente estudiada y es clasificada como ruido ambiental que causa el mal funcionamiento de equipos y daños en estructuras. Estas ...
Evaluación del comportamiento sísmico en sistemas losa columna, fabricados en concreto con fibras de acero
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2016)
Es el objetivo del presente documento, evaluar el cortante y la capacidad de disipación de energía en sistemas losa columna fabricados en concreto con fibras de acero ante esfuerzos de punzonamiento. Lo anterior, mediante ...
Influencia de cuatro aditivos no convencionales en las propiedades dinámicas y reológicas de un asfalto 60/70
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2017)
El presente trabajo estudia la influencia de dos polímeros (GCR y PEBD), un bitumen natural (Gilsonita) y un componente químico (Husil) en
las propiedades físicas, reologicas y dinámicas de un cemento asfaltico 60/70 ...
Análisis dinámico no lineal de edificios de acero sometidos al sismo de Quetame del año 2008 y al sismo de la Mesa de los Santos del año 2015 registrados en Bogotá D.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2017)
Los métodos de análisis dinámico no lineal generalmente proporcionan modelos más reales de la respuesta estructural para fuertes movimientos sísmicos, por lo tanto, se realizó una evaluación para seis edificaciones: dos ...
Desarrollo de una metodología para la evaluación del estado de puentes existentes
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2012)
La metodología creada está organizada a través de módulos con el fin de hacer más fácil el acceso a la información y de esta forma hacer el proceso de ingreso, procesamiento y búsqueda de información mucho más ágil para ...
Influencia del proceso de fabricación sobre las propiedades mecánicas de los concretos de ultra alto desempeño (UHPC)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2015)
En el presente trabajo se determina la influencia de algunos tipos de curado y fabricación, sobre el desarrollo de la resistencia a la compresión, flexión, y módulo elástico de dos mezclas de concretos de ultra alto desempeño ...
Protocolo de operación hidráulica con compuertas en alcantarillados
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2012)
Incluir los dispositivos de control hidráulico en las redes de alcantrillado mejora el funcionamiento de una red, evitando el almacenamiento de sedimentos y controlando los niveles de agua para eventos históricos. Por esta ...
Herramienta costo - beneficio de toma de decisiones para la selección de técnicas de rehabilitación de fallas estructurales para el alcantarillado de Bogotá
El uso de las
nuevas técnicas que se implementan para la rehabilitación de alcantarillados
busca disminuir las posibles afectaciones que se puedan presentar de manera
social, económica y ambiental, además de tener ...