Search
Now showing items 31-40 of 141
Metodología para la optimización de pórticos planos en acero controlados con disipadores histeréticos metálicos basada en algoritmos genéticos de codificación binaria
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2017)
Numerosas investigaciones se han llevado a cabo en las últimas décadas con el objetivo de
desarrollar y ensayar disipadores de energía que mejoren la respuesta de una edificación ante
un sismo. Sin embargo, determinar ...
Requerimientos de infraestructura para el aprovechamiento sostenible del agua lluvia en el campus de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2011)
Frente a los problemas de sobrepresión y escasez hídrica como consecuencia del consumo insostenible, la contaminación y el cambio climático, el aprovechamiento de las aguas lluvias puede convertirse en una práctica de ...
Comportamiento a la fatiga de una mezcla de concreto MR-3.5MPa para pavimento con adición de fibras plásticas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2011)
Debido al deterioro que sufren actualmente los pavimentos, especialmente por fatiga, las nuevas tecnologías de pavimentos deberán estar orientadas a lograr nuevas redes de infraestructura vial que respondan eficientemente ...
Procedimiento para el diseño de mallas de voladura en explotación de canteras a cielo abierto con base en la estabilidad temporal y final de los bancos de producción
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2016)
El diseño de voladuras a cielo abierto con uso de explosivos, es una técnica utilizada para extracción de materiales rocosos en canteras, en nuestro país no es muy común realizar diseños de los bancos de explotación desde ...
Desarrollo de una herramienta metodológica para determinar el nivel de complejidad de proyectos de construcción de edificaciones institucionales : casos de estudio de proyectos desarrollados en el campus de la Pontificia Universidad Javeriana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2019)
Esta investigación logró avanzar en la propuesta de una definición de complejidad y en el desarrollo
de una herramienta metodológica para determinar el nivel de complejidad en proyectos de
edificaciones institucionales. ...
Vivienda de interés prioritario para población desplazada: problemática, lineamientos, y propuesta de modelo de implementación
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2011)
El desplazamiento forzado es un problema importante que afecta al país, en la actualidad existen en el RUPD cerca de 850.000 hogares desplazados, de los cuales el 84% no cuenta con una vivienda digna (DNP, 2010) Para atender ...
Estudio del comportamiento a la fatiga de una mezcla de concreto para pavimentos reforzados con fibras metálicas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2013)
El comportamiento en ensayos de fatiga por flexión de concretos que contienen fibras metálicas no ha sido estudiado con materiales locales. Por esta razón, se planteó este estudio para determinar el efecto de la incorporación ...
Mitigación del envejecimiento de elementos de morteros reforzados con fibra de vidrio empleando adiciones de puzolanas y resinas acrílicas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2016)
En el presente trabajo se explora la eficacia de algunos tipos de aditivos puzolanicos y resinas acrílicas en la mejora de las propiedades del GRC para evitar la pérdida de propiedades del material debido al envejecimiento. ...
Evaluación del riesgo por deslizamientos, aplicando la guía del servicio geológico colombiano, en un estudio de caso
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2017)
Teniendo en cuenta la GUÍA METODOLÓGICA PARA ESTUDIOS DE AMENAZA, VULNERABILIDAD Y RIESGO
POR MOVIMIENTOS EN MASA, del Servicio Geológico Colombiano publicada en mayo de 2015, se procedió a realizar un
estudio de caso ...
Evaluación de un sistema humedal construido - tanque regulador como sistema de aprovechamiento de aguas lluvias en el campus de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, con base en criterios hidrológicos e hidráulicos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2015)
La recuperación y reutilización del recurso hídrico se está promoviendo alrededor del mundo. La universidad Javeriana Sede Bogotá respondiendo a estas dinámicas implementó un sistema de aprovechamiento de aguas lluvias ...