Maestría en Ingeniería Civil: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 141
-
Optimización en el planteamiento de localización de instalaciones temporales en obras de edificación mediante el uso de algoritmo basado en enjambre de partículas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2019)En el presente proyecto de investigación, se busca implementar el algoritmo PSO o basado en enjambre de partículas como herramienta metaheurística que permita realizar un análisis de optimización para seis (6) ejemplos de ... -
Curvas de calibración para el control de la calidad de compactación usando el equipo LWD en capas granulares en un proyecto de infraestructura vial
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2019)El propósito del estudio fue determinar las curvas de calibración para el control de compactación usando el equipo LWD (Deflectómetro de impacto liviano) en capas granulares para un proyecto de infraestructura vial localizado ... -
Determinación numérica de la influencia del tamaño de las placas de continuidad en la respuesta histerética de una conexión viga HEA - columna PTE para PRM
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2018)Debido a que las conexiones precalificadas disponibles para el diseño de los proyectos de estructura metálica están limitadas a lo indicado en el manual “Prequalified Connections for Special and Intermediate Steel Moment ... -
Evaluación financiera de la implementación de pavimentos porosos en un proyecto inmobiliario localizado en Villas de Granada de la ciudad de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2018)A través del tiempo en el desarrollo de la construcción en Colombia, las vías y sus drenajes dentro de proyectos inmobiliarios se han manejado comúnmente con pavimentos convencionales, ya sean rígidos o flexibles, sin ... -
Propuesta de un estándar para implementar la metodología BIM en obras de edificación financiadas con recursos públicos en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2018)En Colombia, las construcciones financiadas con recursos públicos son cuestionadas debido a los mayores costos, tiempos y mala calidad del producto generados por la escasa utilización de herramientas avanzadas de gestión ... -
Impacto en sostenibilidad y costos de la certificación leed O+M Multifamily a través de un caso de estudio en un edificio residencial existente en la ciudad de Bogotá Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2018)Este trabajo presenta el análisis de viabilidad en términos de sostenibilidad y costos de la implementación de la certificación LEED a través de un caso de estudio en un edificio residencial existente en la ciudad de ... -
Evaluación de desempeño dinámico de una mezcla densa en caliente con más de veinte años de uso con la aplicación de un rejuvenecedor asfáltico
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2018)Este artículo presenta los cambios que experimenta una mezcla asfáltica y el asfalto extraído de esta, tomada de una calle de Bogotá al adicionarle un rejuvenecedor asfáltico. Las muestras de asfalto extraído con y sin ... -
Propuesta metodológica para trinchos estructurales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2017)El presente trabajo plantea una propuesta metodológica de diseño, para los trinchos como elementos estructurales, que se pueden aplicar en tratamiento de deslizamientos traslacionales, cuya superficie de deslizamiento tenga ... -
Análisis dinámico no lineal de edificios de acero sometidos al sismo de Quetame del año 2008 y al sismo de la Mesa de los Santos del año 2015 registrados en Bogotá D.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2017)Los métodos de análisis dinámico no lineal generalmente proporcionan modelos más reales de la respuesta estructural para fuertes movimientos sísmicos, por lo tanto, se realizó una evaluación para seis edificaciones: dos ... -
Efectos de la retracción por secado y cargas térmicas en el comportamiento deformacional de losas de un concreto de ultra alto desempeño (UHPC) empleadas como pavimento rígido
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2018)El comportamiento deformacional de los concretos convencionales (CC) empleados como losas para pavimento rígido afectados por temperatura y humedad relativa (HR) en condiciones ambientales ha sido ampliamente estudiado en ... -
Estudio de la correlación entre la respuesta magnética y la deformación unitaria axial a fatiga de la unión Butt Weld del acero ASTM A36
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2017)Una serie de 9 probetas soldadas a tope se probaron dinámicamente siguiendo una carga sinusoidal que alcanzó 0.50Fy, 0.60Fy y 0.70Fy para un acero con bajo contenido de carbono A36. La carga se aplicó a 5Hz con una precarga ... -
Integración de las metodologías BIM 5D y EVM a través de una herramienta computacional, aplicada a un proyecto de edificación VIS en Bogotá D.C.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2017-01-01)Muchos proyectos de construcción presentan incertidumbre en sus presupuestos y cronogramas. Asimismo, el manejo de tiempo y costos es inconsistente. Existen metodologías y técnicas que mejoran la gestión de proyectos ... -
Evaluación del módulo resiliente de suelos finos con adición de residuos de la combustión del carbón (RPCC)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2017-08-02)La finalidad de esta investigación es divulgar los resultados obtenidos de la evaluación del módulo resiliente (Mr.) de un suelo fino SF (arcilla), el residuo producto de la combustión del carbón RPCC (ceniza) y las ... -
Evaluación del desempeño estructural de un sistema de confinamiento celular como alternativa de mejoramiento de suelos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2017-09-01)El estudio experimental realizado, analizó el comportamiento mecánico de una subrasante blanda ante la incorporación de una geocelda en su estructura, sometida a carga estática y dinámica. El desarrollo experimental se ... -
Metodología determinista para la elaboración de mapas de amenaza por deslizamientos superficiales asociados a procesos de infiltración a escala regional
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2017-12-06)Los procesos de remoción en masa causan pérdidas humanas, económicas, sociales, ambientales, y afectan un gran número de elementos expuestos. Así, la afectación en los elementos expuestos depende de factores como la ... -
Evaluación de la implementación de realidad aumentada durante el proceso constructivo de edificaciones resueltas mediante sistemas de mampostería estructural en Colombia.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2018-01-12)Esta investigación busca determinar el tipo de impacto que genera la aplicación en obra de una herramienta innovadora que utiliza Realidad Aumentada (AR), denominada Formación Despierta. Esta herramienta permite explicar ... -
Análisis técnico-financiero para la viabilidad de proyectos de vivienda de interés social con tecnología domótica para poblaciones con dificultades psicomotrices en Bogotá, Colombia.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2018-02-06)En el presente trabajo de grado, se busca determinar la viabilidad técnica y financiera del empleo de sistemas automatizados de domótica en vivienda de interés social para personas de la tercera edad con dificultades ... -
Influencia de cuatro aditivos no convencionales en las propiedades dinámicas y reológicas de un asfalto 60/70
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2017)El presente trabajo estudia la influencia de dos polímeros (GCR y PEBD), un bitumen natural (Gilsonita) y un componente químico (Husil) en las propiedades físicas, reologicas y dinámicas de un cemento asfaltico 60/70 ... -
Evaluación de la influencia del PMI® sobre la triple restricción de un proyecto de consultoría de infraestructura : caso de estudio basado en diseños de obras civiles para servicio público domiciliario en Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2017)En el presente trabajo de grado se desarrolla una metodología para gestionar proyectos basada en las buenas prácticas del Project Management Institute (PMI®), implementada en un proyecto de consultoría ejecutado por una ... -
Manual guía de interventoría y supervisión de infraestructura para la Policía Nacional
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2017)El Manual obtenido es producto de una revisión bibliográfica que abarcó tesis de grado a nivel de postgrado y pregado, manuales colombianos y de otros países, así como libros y revistas con revisiones sobre el tema del ...