Cristología y moral : el seguimiento de Jesucristo como compromiso con la justicia
View/ Open
Date
2004Publisher
Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Teología
Type
Libro completo
ISBN
9586837262
9589176399
COAR
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Share this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
Resumen
El Concilio Vaticano II, a pesar de las pocas referencias
explícitas a la teología moral, ha hecho una doble sugerencia
a los moralistas: primero, la enseñanza de la teología moral
debe inspirarse en el conjunto del mensaje conciliar, y
segundo, los moralistas deben proseguir el esfuerzo de
renovación, que centrado en una elaboración científica se
inspire más en la Sagrada Escritura, ponga de manifiesto
la sublimidad de la vocación de los fieles en Cristo y lleve
a producir frutos en la caridad para la vida del mundo
(Optatam totius). Así se confirmaron esfuerzos de renovación
anteriores al Concilio que intentaban elaborar una moral
cristocéntrica.
Como veremos adelante, con más detalle en la historia
del problema, tal moral cristocéntrica no debe consistir
exclusivamente en estudios sobre la concepción bíblica
referentes al modo de ser cristiano, sino en la confrontación
de la historia de la salvación y del misterio de Cristo con
las preguntas y respuestas concretas de la existencia
humana. Pero, ¿cómo realizar esta tarea? ¿Qué puede decir
la vida de Cristo o la Escritura a problemas modernos ajenos
a su época como los originados en el mundo de la biogenética,
la potencia y rapidez de los medios de comunicación o
los poderes del armamentismo sofisticado? ¿Dónde se
encuentran respuestas a estos y otros muchos problemas
en la Biblia? ¿Se deben dejar totalmente a la conciencia y
razón ética del ser humano?
Site
Bogotá
Google Analytics Statistics
Collections
- Facultad de Teología [43]