Search
Now showing items 41-50 of 159
Relación de transformación óptima para fuente de alimentación de lámpara de descarga de barrera dieléctrica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Electrónica, 2015)
Las lámparas excimer de descarga de barrera dieléctrica (DBD), son modeladas como cargas capacitivas y requieren de fuentes de alimentación de alto voltaje para establecer la descarga en el gas. Debido a la baja capacitancia ...
Predicción de demanda de corto plazo aplicado a las condiciones de Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Electrónica, 2016)
El objetivo del proyecto es desarrollar un algoritmo predictor de demanda de energía eléctrica de corto plazo aplicado a las condiciones del municipio de Quebradanegra ubicado en el departamento de Cundinamarca, y cuyo ...
Implementación de sistema de compensación de reactivos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Electrónica, 2015)
Este proyecto trata una novedosa topología de un inversor conectado a la red capáz de suministrar corriente en fase, atraso o adelanto. Este proyecto estudia numerosos topis de inversores multinivel, encontrando que el ...
Estudio comparativo de tres métodos para la selección de zonas candidatas a nódulos pulmonares en imágenes de tomografía computarizada de tórax
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Electrónica, 2013)
El diagnóstico temprano del cáncer de pulmón genera mayores probabilidades de éxito en el tratamiento y dentro de este proceso la detección y evaluación de nódulos pulmonares tiene gran importancia ya que pueden ser uno ...
Sistema de análisis de información de encuestas en línea para evaluaciones en clase
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Electrónica, 2012)
En este documento se describe un sistema de análisis de información de encuestas en línea que puede ser aplicado para realizar evaluaciones en clase a un estudiantes y generar reportes con los resultados obtenidos, además ...
Algoritmo de detección y notificación de apuntamiento entre nodos de una red inalámbrica movil de sensores
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Electrónica, 2014)
Las redes de sensores inalambricas móviles (WSN) son sistemas exibles, ambientalmente sostenibles y de r apida instalaci on que se componen de un grupo de sensores que recogen informaci on de cualquier actividad en un punto ...
An intelligent robotic system for classifying plastic bottles
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Electrónica, 2020-10-30)
La cuarta revolución industrial está impactando el papel de los robots en la industria. Los robots existen desde hace 50 años en los procesos de producción. Desde entonces, han ayudado a mejorar los procesos de producción ...
Evaluación y selección de alternativas de comunicación de transmisión inalámbrica para los campos de producción petrolera en Ecopetrol
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Electrónica, 2013)
Una de las mejores prácticas en el área de instrumentación de producción petrolera es la optimización de la instalación de instrumentos usados para la adquisición de datos. Las redes inalámbricas industriales son una ...
Plataforma para robótica cooperativa soportada por teléfonos inteligentes android
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Electrónica, 2015)
Un teléfono inteligente ofrece muchas funcionalidades útiles dentro de un proyecto de robótica, especialmente robótica móvil. En este contexto, en este trabajo se presenta el diseño y desarrollo de un conjunto de herramientas ...
Diseño y simulación de control predictivo para suspensión Macpherson activa
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Electrónica, 2014)
La suspensión vehiculares activas buscan reducir las perturbaciones sobre el chasis , generando fuerzas entre la rueda y el chasis de acuerdo a la técnica de control implementada y los parámetros de desempeño deseado.