La Gobernanza negociada como base para la construcción de políticas públicas territoriales en el marco del análisis de la industria petrolera en Colombia
Date
2013Authors
Rodríguez Bernal, Nancy PatriciaDirectors
Jolly, Jean-FrançoisPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Program
Maestría en Política Social
Obtained title
Magíster en Política Social
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaTipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - MaestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Resumen
La presente investigación buscó aproximarse a los procesos de Gobernanza Negociada que se realizan a partir de los proyectos que la Industria Petrolera ejecuta en los Territorios Locales (Municipios principalmente), donde, la Gobernanza ha servido de experiencia y de insumo para la formulación y el desarrollo de Políticas Públicas Locales que pretenden garantizar la inclusión, reducir los costos de transacción y de desgaste de los actores sociales involucrados, así como de mitigar los conflictos que rodean los procesos de Gobernanza entre las Comunidades, Autoridades Locales y la Industria Petrolera. Como se puede analizar en la experiencia de formulación y de implementación de la Política Pública de San Martín, los procesos de descentralización en Colombia han fomentado la utilización de espacios de negociación para la construcción de instrumentos de fortalecimiento y de construcción de instituciones locales, donde dichos espacios, han sido el insumo para que los Gobiernos Locales consoliden procesos y fortalezcan instituciones locales por medio de dos instrumentos, la construcción de políticas desde lo jurídico y la legitimidad del proceso de Gobierno por medio del espacio de la Gobernanza donde la Sociedad Civil puede incidir mediante la construcción democrática.
Abstract
The present investigation sought to approach Negotiated Governance processes that are
made upon the projects the Petroleum Industry executes in the Local Territories (Towns mainly), where the Governance has given experience and supplies for the development of Local Public Policies that pretend guarantee the inclusion, cheaper transaction and wear
costs of the social parties involved, as well as mitigate the conflicts that surround the Governance processes between the Community, Local Authorities and the Petroleum Industry.
As can be analyzed in formulation and implementation experiences of San Martin’s Public Politics, decentralization in Colombia has pushed the usage of negotiation spaces for the construction of local institutions and strengthening. These spaces have been the supply for Local Governments to consolidate the processes and strengthen local institutions through two instruments: building policies from the legal and political legitimacy of the process of
Government, through the Governance space where Civil Society can influence by democratic construction.
Themes
Política públicaFormulación de políticas
Colombia - Política y gobierno
Petróleo - Legislación
Maestría en política social - Tesis y disertaciones académicas
Estadísticas Google Analytics