• español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Navegar
  • español 
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Ingresar



Bibliotecas Javeriana

Ver registro 
  •   Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Universitas Psychologica
  • Ver registro
  •   Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Universitas Psychologica
  • Ver registro
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías de uso Condiciones de usoDirectricesGuía de autoarchivoCarta de autorizaciónPreguntas frecuentes

Listar

ListarComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Psicología y educación en Chile: problemas, perspectivas y vías de investigación (1860-1930)

Thumbnail
Fecha
2018-12-05

Autor(es)

Salas, Gonzalo
Scholten, Hernán
Norambuena, Yeniè
Mardones, Rodolfo
Torres Fernández, Ivelisse

Publicador

Pontificia Universidad Javeriana
Tipo
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
Compartir este registro
Metadatos
Mostrar el registro completo del registro

Resumen

El presente artículo discute las relaciones entre psicología y educación en Chile entre los años 1860 y 1930. En primer lugar, se abordan las influencias republicanas en la educación y el interés creciente en los fenómenos mentales; posteriormente, se considera el fortalecimiento de la psicología y su rol en los procesos educativos, cuya contribución se constata en los laboratorios de experimentación y la inclusión de la psicología en la formación de profesores. Seguidamente, se discuten aspectos relevantes en la educación de las comunidades indígenas y de las mujeres, para finalizar la exposición con el interés en la psicometría y la aparición de la Escuela Nueva. Todo lo cual favorece el aporte científico de la psicología en la comprensión del educando, que de hecho ha propiciado mejores desarrollos para la sociedad.

Abstract

This article discusses the relationships between psychology and education in Chile between the 1860s and 1930s. First, the republican influences on education and the growing interest in mental phenomena are addressed, then the strengthening of psychology and its role in the educational processes, which contributions were noted in research laboratories and the inclusion of psychology in the formation of professors. Subsequently, relevant aspects are discussed in the education of indigenous populations and women, to conclude with the interest in psychometrics and the emergence of the New School, all of which allows psychology to better assist in the student's understanding of a scientific context that led to better developments for society.
Enlace al recurso
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/22218
URI
http://hdl.handle.net/10554/39096
Fuente
Universitas Psychologica; Vol. 17 Núm. 5 (2018); 1-14


Universitas Psychologica; Vol 17 No 5 (2018); 1-14


2011-2777


1657-9267
Colecciones
  • Universitas Psychologica [1186]

Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (57 1) 3208320 ext 2148- repositorio@javeriana.edu.co

Contacto | Mapa del sitio | Trabaje en la Javeriana | Tratamiento de datos personales | Condiciones de uso y términos legales

 

Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

Certificado de Existencia y Representación Legal