Search
Now showing items 31-40 of 101
Integración de herramienta de analítica en el modelo AMI-IOT Quysqua
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación, 2017)
El problema central del presente trabajo de grado se basa en el desarrollo de un modelo ex-tendido que integre los modelos de solución AmI-IoT y SICOBIO. Esta integración está dividida en dos dimensiones; la primera dimensión ...
Sistema móvil adaptativo basado en micro localización para entornos comerciales cerrados PA141-05
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación, 2015)
iBeacons es una tecnología enfocada en resolver los inconvenientes de micro localización en interiores, la cual está en auge gracias a su bajo costo de adquisición, sus bajas necesidades de consumo de energía y larga ...
Paralelización de algoritmos en plataformas distribuidas caso de estudio en procesamiento sísmico en la industria petrolera
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación, 2014)
Identificación de actividades inusuales a partir del uso de CCTV
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación, 2018)
En este trabajo se presenta AC-CCTV, un sistema de reconocimiento de actividades humanas orientado a la detección de eventos sospechosos. AC-CCTV cuenta con un diseño orientado a agentes racionales, que explota la ...
Muysca : sistema de enriquecimiento del perfil de una persona en el marco de un campus inteligente
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de IngenieríaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Ingeniería de Sistemas y ComputaciónMaestría en Analítica para la Inteligencia de Negocios, 2020-12)
Muysca desarrolla mecanismos de extracción de características basados en la ubicación y los datos
transaccionales para permitir el enriquecimiento del perfil de las personas. Al realizar un análisis del
estado del ...
Portal web para la consulta y análisis de datos abiertos relacionados con la contratación pública : ADACOP
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación, 2019-05-01)
El presente proyecto, realizado de la mano con el Centro de Excelencia y Apropiación en Big Data y Data Analytics (CAOBA), se focaliza en el desarrollo de una arquitectura de Big Data que soporte la extracción, almacenamiento, ...
IMPGOBDAT : implementación de piloto de metodología de data management sobre información de una empresa colombiana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación, 2020-05)
Las empresas, en su camino de cumplir con sus objetivos estratégicos, han encontrado en los datos de la organización un activo clave y principal para llevar a sus empresas a otro nivel de apalancamiento. Hoy en día, las ...
Procesamiento de lenguaje natural para la evaluación de problemas sociales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación, 2018)
La Metodología Marco Lógico (MML) es con frecuencia la metodología utilizada para formular y evaluar proyectos de inversión en el sector público, en América Latina. La MML propone que para evaluar un problema social se ...
DotNetGenerator : generador de código para arquitectura Microsoft .NET a partir de modelos ISML
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación, 2018)
Construir aplicaciones Web se ha convertido en un tema complejo para las organizaciones, ya que se está invirtiendo más esfuerzo en los detalles de implementación y menos en otros aspectos importantes como la lógica de ...
Genionic : automatización del desarrollo de aplicaciones móviles con el framework híbrido Ionic a partir de modelos ISML
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación, 2017)
La creciente adopción de dispositivos móviles por las personas en todo el mundo ha generado
un incremento en el desarrollo de software para estos dispositivos, lo que ha conllevado a las
empresas que desarrollan estos ...