Maestría en Epidemiología Clínica
Recent Submissions
-
Variación en las frecuencias de detección de depresión y consumo riesgoso de alcohol en dos sitios de atención primaria en Colombia a lo largo de diferentes periodos de implementación del Proyecto DIADA
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Maestría en Epidemiología Clínica, 2023-02-07)Objetivo: Evaluar la variación en la frecuencia de detección de depresión y consumo riesgoso de alcohol en tres periodos de observación de un modelo de atención en salud mental implementado en dos sitios de atención primaria ... -
Simulación clínica en reumatología : efecto de una intervención educativa basada en simulación clínica en el diagnóstico de artritis reumatoide y artrosis por parte de médicos generales, un experimento clínico aleatorizado
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Maestría en Epidemiología Clínica, 2015)Objetivo: Evaluar la efectividad de una herramienta educativa para médicos generales basada en simulación clínica reumatológica, para el diagnóstico de artritis reumatoide y artrosis. Diseño: experimento clínico aleatorizado. ... -
Lesión renal aguda temprana en pacientes adultos con lesiones eléctricas score de predicción
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Maestría en Epidemiología Clínica, 2015)Introducción: La lesión renal aguda (AKI) en pacientes quemados, expresada por oliguria transitoria y/o pequeñas elevaciones de creatinina, es asociada con incremento en la mortalidad. En las lesiones eléctricas, la ... -
Estimación de la carga de enfermedad cerebrovascular para Colombia en el año 2014
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Maestría en Epidemiología Clínica, 2016)Introducción: La enfermedad cerebrovascular (ECV) fue la tercera causa de mortalidad en nuestro país, después de la violencia y las enfermedades coronarias, en 2010. Los sobrevivientes de ECV presentan secuelas posteriores ... -
Concordancia entre la interpretación del clínico y el reporte radiológico definitivo de la radiografía de tórax del paciente mayor de 15 años que consulta a un servicio de urgencias con diagnóstico inicial de neumonía o insuficiencia cardiaca congestiva
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Maestría en Epidemiología Clínica, 2015)Objetivo: Conocer la concordancia entre la interpretación del clínico y la del radiólogo de la radiografía de tórax en pacientes que consultan a un servicio de urgencias de tercer nivel en Bogotá con diagnóstico inicial ... -
Análisis costo-utilidad del manejo integral de las pacientes con carcinoma de seno tratadas con reconstrucción de seno inmediata vs. Diferida en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Maestría en Epidemiología Clínica, 2015)Introducción: La reconstrucción mamaria inmediata o diferida- es parte del tratamiento integral del cáncer de seno. Cada país y sistema de salud costea, lleva a cabo y evalúa estos procedimientos de forma diferente. Son ... -
Caracterización de la motivación y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes de primer semestre de medicina de la Pontificia Universidad Javeriana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Maestría en Epidemiología Clínica, 2015)Introducción: En el contexto de la educación médica son escasos los trabajos cualitativos que examinan en profundidad la experiencia motivacional de los estudiantes. Objetivo: Caracterizar la motivación académica y su ... -
Factores asociados a la asistencia de las mujeres embarazadas a la consulta odontológica : Hospital de Engativá (E.S.E II nivel)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Maestría en Epidemiología Clínica, 2014)Determinar la prevalencia de asistencia a la consulta odontológica durante el embarazo de las mujeres que asisten al primer control neonatal y que tuvieron su parto en el hospital de Engativá durante los años 2011 y 2012. -
Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular y disfunción endotelial en pacientes con espondiloartritis
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Maestría en Epidemiología Clínica, 2014)Estimar la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular y disfunción endotelial en un grupo de pacientes con diagnóstico de Espondiloartritis (EAS), con la prevalencia en pacientes con artritis Reumatoide (AR). Se ... -
Características de uso de terapias alternativas y complementarias en pacientes que consultan los servicios de reumatología de una EPS en Bogotá durante 2013 y 2014
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Maestría en Epidemiología Clínica, 2014)Determinar características de uso de las medicinas alternativas y complementarias. Diseño: Metodología de estudios mixtos. Lugar: Bogotá. Población: Pacientes de más de 16 años con enfermedades reumáticas de una entidad ... -
Tiempo útil del botón de gastrostomía de retenedor elástico vs tubo de gastrostomía con retenedor inflable en niños. Experimento clínico aleatorizado
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Maestría en Epidemiología Clínica, 2013)Objetivo: Determinar el tiempo útil y la seguridad de dos tipos de dispositivos de gastrostomía (botones de poliuretano con retenedor elástico y sondas de silicona con retenedor de balón), en niños. Diseño: Experimento ... -
Evaluación de la receptividad endometrial por doppler en pacientes tratadas con técnicas de reproducción asistida
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Maestría en Epidemiología Clínica, 2009)Estudio de cohorte concurrente de la cual se derivó un modelo predictivo de implantación en pacientes tratadas por técnicas de reproducción asistida. Se obtuvo una tasa global de embarazo de 42.3 % por ciclo. La presencia ... -
Factores predictores del éxito académico en la carrera de Enfermería. Cohortes 2004-2005. Bogotá. D.C
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Maestría en Epidemiología Clínica, 2009)Evaluar la capacidad de un modelo predictivo del rendimiento académico durante el primer año, de estudiantes admitidos a la carrera de Enfermería, en el segundo semestre de 2004 y, primer y segundo semestre de 2005. Diseño ... -
Prevalencia de los principales factores de riesgo de enfermedad cardiovascular y riesgo cardiovascular en pacientes con hipertensión arterial que asisten a una IPS en Bogotá y algunos municipios de Cundinamarca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Maestría en Epidemiología Clínica, 2009)Evaluar la prevalencia de los principales factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en una población de pacientes mayores de 18 años que asisten a la IPS Colsubsidio a un programa llamado Club de Hipertensión Arterial. -
Construcción y aplicación de un instrumento para evaluación del desempeño académico y laboral de los egresados de un programa de medicina
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Maestría en Epidemiología Clínica, 2005) -
Evaluación de las pruebas diagnósticas en enfermedad de chagas : determinación de las características operativas de las pruebas serológicas con cepas colombianas de trypanosoma cruzi utilizadas para el diagnóstico de enfermedad de chagas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Maestría en Epidemiología Clínica, 2005)