Modelo de desarrollo urbano y logístico : eje occidente

Date
2009Directors
Navarro Sandino, GonzaloPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Arquitectura y Diseño
Program
Arquitectura
Obtained title
Arquitecto (a)
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Share this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
Resumen
Desde el año 2001 el sector privado y los distintos entes gubernamentales han venido uniendo esfuerzos con el fin de convertir a Bogotá y Cundinamarca en la región más integrada de Colombia en los aspectos institucional, territorial y económico, con una base productiva diversificada, pero focalizada en servicios especializados y agroindustria, articulada al mercado mundial, para ser una de las cinco primeras regiones de América Para el logro de estas metas es necesario generar escenarios que permitan un desarrollo equitativo y sostenible de la región. Evitando la disminución de los suelos agrícolas y la difusión de la población en el territorio, descentralizando el empleo y mejorando, aprovechando y potencializando la infraestructura regional. Partiendo de estos lineamientos y tomando en cuenta la importancia que tiene la Sabana de Occidente, por su proximidad con Bogotá, para el crecimiento de la región, se propone un modelo de ocupación territorial para el Eje Occidental/Calle 13, proyectado para el año 2050.
Keywords
Desarrollo urbano Bogotá (Colombia)Rehabilitación urbana Bogotá (Colombia)
Arquitectura Tesis y disertaciones académicas
Google Analytics Statistics
Collections
- Arquitectura [1694]