Facultad de Psicología
Collections in this community
Recent Submissions
-
Deconstrucción de las pautas de comunicación, en un cambio de orden dos, de los marcadores de contexto de pacientes con síntomas de ansiedad dentro de un contexto de intervención sistémica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Psicología, Maestría en Psicología Clínica, 2022-11-15)La presente investigación- intervención se realizó en el último año utilizando de fundamento la lectura, comprensión e interpretación de la literatura que rodea la teoría de la comunicación humana, la complejidad ... -
Reivindicando la historia del pueblo araucano : narrativas de mujeres líderes sobre sus procesos sociales de luchas comunitarias
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Psicología, Maestría en Abordajes Psicosociales para la Construcción de Culturas de Paz, 2023-01-20)En un mundo social cada vez más heterogéneo, dinámico y múltiple, coexisten agentes de procesos sociales que pueden darse en ‘medio de’, ‘a pesar de’ o ‘además de’ en territorios donde se expresa a gritos la necesidad de ... -
Co-construcción de una práctica nutricional relacional con/para cuerpos gordos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Psicología, Doctorado en Psicología, 2022-10-04)Construir prácticas abiertas a la escucha y la participación de los consultantes es uno de los mayores desafíos que enfrentamos los profesionales de salud formados en modelos que priorizan la experticia técnica y ... -
Resistencias para no perder la cordura : afectaciones psicosociales y procesos de agencia y resistencias que llevamos las mujeres en el marco de nuestras migraciones en el contexto fronterizo entre Nogales, Sonora y Nogales, Arizona
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Psicología, Maestría en Abordajes Psicosociales para la Construcción de Culturas de Paz, 2022-06-06)El presente trabajo de grado consiste en una investigación-acción participativa (IAP) que tiene por objetivo reconocer las afectaciones psicosociales y los procesos de agencia y resistencia que vivimos las mujeres en el ... -
"Uno nace, muere y se queda wayúu". Un viaje hacia Jepira
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Psicología, Maestría en Abordajes Psicosociales para la Construcción de Culturas de Paz, 2022-06-06)Esta investigación está centrada en reconocer cuáles son lo significados del ser mujer wayúu que desafían estructuras de poder y fortalecen su identidad colectiva, para ello se centró el análisis en tres objetivos: visibilizar ... -
Hablando chévere nos permitimos soñar. Conversaciones humanizantes como dispositivo de acompañamiento psicosocial para propiciar una justicia transicional transformativa
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Psicología, Maestría en Abordajes Psicosociales para la Construcción de Culturas de Paz, 2022-05-23)Este trabajo se trazó como objetivo diseñar y validar comunitariamente las Conversaciones Humanizantes como dispositivo de acompañamiento psicosocial, que facilite transformaciones en la subjetividad de las y los excombatientes ... -
La comprensión de niños y niñas sobre relatos bíblicos : un estudio desde la psicología del desarrollo y la narrativa bíblica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Psicología, Doctorado en Psicología, 2022-03-31)En esta tesis doctoral se presentan los resultados de una investigación cuyo objetivo fue determinar la relación entre la comprensión lectora de textos bíblicos por parte de niños y niñas, y la religión de sus familias. ... -
“Definitivamente me siento muy valiente” : procesos de resistencias de mujeres del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, frente a la experiencia de violación sexual
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Psicología, Maestría en Abordajes Psicosociales para la Construcción de Culturas de Paz, 2021-11-25)Este proceso de investigación-intervención busca ser un ejercicio de teoría encarnada que estudia las resistencias de las mujeres del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, México que han transitado por la experiencia de la ... -
El acompañamiento psicosocial como dispositivo de resistencia y re-existencia. Un acercamiento a la experiencia de la organización "Aluna Acompañamiento Psicosocial" en México
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Psicología, Maestría en Abordajes Psicosociales para la Construcción de Culturas de Paz, 2021-11-26)La historia reciente de México ha estado marcada por dinámicas de violencia y violaciones graves de derechos humanos que han lacerado profundamente el tejido social; no obstante, las organizaciones sociales, comunidades, ... -
Evaluación del diseño de un programa de intervención en prácticas de crianza dirigido a familias en contextos de migración en la frontera nororiental de Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Psicología, Maestría en Niñez, Familia y Desarrollo en Contextos, 2021-12-03)El fenómeno de la migración ha sido una situación que ha afectado a toda la población mundial y por supuesto Colombia no ha sido la excepción. De acuerdo con el informe CONPES (2018) sobre la población migrante venezolana ... -
Tierra de memorias : la memoria colectiva como proceso de transformación social para la construcción de paz en Buenaventura
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Psicología, Maestría en Abordajes Psicosociales para la Construcción de Culturas de Paz, 2021-07-14)Esta investigación, tiene como interés principal comprender el rol que ha tenido la Minga por la Memoria como un proceso de transformación social para la construcción de culturas paz en la ciudad de Buenaventura entre el ... -
“Somos mitad y mitad, y habitamos la frontera” : lectura psicosocial a los procesos migratorios de mujeres contra la fragmentación del territorio y de la vida
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Psicología, Maestría en Abordajes Psicosociales para la Construcción de Culturas de Paz, 2021-07-08)La investigación aborda desde un enfoque diferencial los malestares psicosociales, los recursos de afrontamiento y las redes de apoyo de mujeres mayores, adultas y niñas en migración y retorno provenientes de Venezuela en ... -
Reivindicando a Sekhmet : relatos de mujeres sobre sus tránsitos en torno a la experiencia de violencia sexual desde un enfoque interseccional
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Psicología, Maestría en Abordajes Psicosociales para la Construcción de Culturas de Paz, 2021-07-12)Esta investigación tiene como objetivo comprender los tránsitos que atraviesan las mujeres de clase socioeconómica alta en Colombia en los procesos de construcción de significados de sus experiencias de violencia sexual. ... -
“Cada vez me volvía más guapa de lo que pensaba que era” observaciones sobre las transiciones identitarias de mujeres exguerrilleras de las FARC. Aportes para el acompañamiento psicosocial
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Psicología, Maestría en Abordajes Psicosociales para la Construcción de Culturas de Paz, 2021-07-15)El objetivo de esta investigación fue comprender con las mujeres exguerrilleras de las FARC sus experiencias de vida e identificar con ellas aspectos centrales de sus tránsitos identitarios que hoy pueden aportar luces ... -
“Aquí empieza una historia te guste o no” : experiencias de mujeres víctimas de acoso romantizado en la ciudad de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Psicología, Maestría en Abordajes Psicosociales para la Construcción de Culturas de Paz, 2021-06-28)"Aquí empieza una historia te guste o no" es una investigación que cuestiona a la vez que aporta al debate sobre el amor romántico y las violencias generadas por su validación social. Pretende poner en la mira al amor ... -
Por la defensa de la vida y el territorio. Proceso de resistencia y re-existencia de la comunidad de Ciénaga del Opón
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Psicología, Maestría en Abordajes Psicosociales para la Construcción de Culturas de Paz, 2021-06-03)El presente documento corresponde a una investigación documental que da cuenta del proceso comunitario de resistencia y re-existencia de la comunidad de Ciénaga del Opón, un corregimiento ubicado en la zona rural del ... -
“Porque juntos, todo; porque solos, poco; porque sin ti, nada”. Memorias colectivas y estéticas de re-existencia en la comunidad de San Isidro, Risaralda
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Psicología, Maestría en Abordajes Psicosociales para la Construcción de Culturas de Paz, 2021-03-19)Los territorios son espacios sociales, por ende, históricos y cambiantes; la investigación tiene lugar en la vereda San Isidro, Risaralda, territorio antiguamente habitado por aborígenes Quimbayas y esclavos africanos, ... -
Encuentros para volver a empezar. Elementos a tener en cuenta en el acompañamiento psicosocial de los migrantes venezolanos que llegan a la ciudad de Bogotá D.C.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Psicología, Maestría en Abordajes Psicosociales para la Construcción de Culturas de Paz, 2020-11-26)La migración históricamente ha atravesado la constitución del Estado – Nación, y desde allí esta se percibe como un proceso disruptivo en la configuración de la identidad nacional, actualmente existe un flujo migratorio ...