Del mejor amigo del hombre, al mejor hijo del hombre. El fenómeno del antropomorfismo de los perros en la sociedad contemporánea
![Thumbnail](/bitstream/handle/10554/39786/TG%20-%20Silva%20Ferna%cc%81ndez%20Maria%20Luci%cc%81a.pdf.jpg?sequence=2&isAllowed=y)
Date
2018-06-08Authors
Silva Fernández, Maria LucíaDirectors
Urbanzcyk, MaríaEvaluators
Gómez Echeverry, VivianaPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Comunicación y Lenguaje
Program
Comunicación Social
Obtained title
Comunicador (a) Social
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Share this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
Resumen
Los perros han sido el mejor amigo del hombre desde su domesticación. Pero, ¿acaso ahora son el mejor hijo del hombre? El fenómeno de la humanización de los perros está lejos de ser un tema banal y superficial. Más allá de juzgar las actitudes que los dueños pueden tener con su mascota, se pretende establecer los cambios inminentes que se han dado en las diferentes esferas de la sociedad. Especialmente, los valores morales de la comunidad, las prioridades de los jóvenes, la alteración de las relaciones sociales y la nueva familia contemporánea, que, más que ser actual, es una familia transespecie. Este proyecto abarca el tema de la humanización de los perros desde la biología y la química, hasta la filosofía, las redes sociales y la publicidad.
Abstract
Since their domestication, dogs have been known as the human’s best friends. However, are they now human’s best children? Dogs humanization phenomenon is far from being a banal and superficial subject. Rather than jugde the attitudes of the people with their pets, this project pretends to stablish and analyze the changes among the different social spheres. Especially, moral values, community’s priorities, alteration of the human relationships, and the contemporary families, which more than being new, are “transpecies”. This project analyze dog’s humanization from biology, chemistry, and philosphy, social networks and publicity.
Google Analytics Statistics
Collections
- Comunicación Social [3131]