Browsing Especialización en Medicina Interna by Title
Now showing items 17-35 of 35
-
Factores de riesgo para colonización de enterobacterias productoras de carbapenémasas en pacientes adultos del servicio de hematooncología y cuidados intensivos de un Hospital Universitario en Bogotá, Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Especialización en Medicina Interna, 2018)Las Infecciones por enterobacterias productoras de carbapenemasas son un problema de salud en aumento siendo E.coli, P. aeruginosa y K.pneumoniae las bacterias más relacionadas con infecciones intrahospitalarias, tanto ... -
Factores pronósticos en pacientes con infección por enterobacterias productoras de carbapenemasas en el Hospital Universitario San Ignacio durante el año 2013 al 2018
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Especialización en Medicina Interna, 2018)Las infecciones por enterobacterias resistentes a carbapenémicos (ERC) se han convertido en los últimos años en un problema de salud pública a nivel mundial (1–3). Los pacientes afectados por estas infecciones suelen tener ... -
Factors associated with hypoglycemia in cardiovascular surgery
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Especialización en Medicina Interna, 2018) -
Fuerza de prensión de mano como factor predictor de mortalidad, estancia prolongada y eventos adversos, en pacientes adultos que ingresan al servicio de urgencias
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Especialización en Medicina Interna, 2019)La fuerza de prensión manual evaluada mediante un dinamómetro se ha asociado a mortalidad y días de estancia hospitalaria en diferentes contextos. Sin embargo, hasta el momento no se ha evaluado la capacidad de predicción ... -
Guía de práctica clínica para la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la diabetes mellitus tipo 2 en la población mayor de 18 años
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Especialización en Medicina Interna, 2016)En Colombia la Diabetes Mellitus es un problema de salud pública por lo que deben generarse e implementarse estrategias de prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento, aplicables en todos los niveles de atención ... -
Hallazgos broncoscópicos en pacientes con sospecha de carcinoma broncogénico en el Hospital Universitario San Ignacio
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Especialización en Medicina Interna, 2015) -
Hipercolesterolemia familiar en Colombia : serie de 36 casos con fenotipo de hipercolesterolemia familiar homocigótica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Especialización en Medicina Interna, 2019-07-30)Introducción La hipercolesterolemia familiar homocigótica (HFHo) se caracteriza por niveles muy elevados de cLDL y por enfermedad aterosclerótica temprana. Aunque la frecuencia es baja (1/300 000), las complicaciones son ... -
Hiperparatiroidismo secundario luego de un trasplante renal : experiencia de un centro de trasplante
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Especialización en Medicina Interna, 2016)Introducción: la enfermedad renal crónica se asocia con alteraciones metabólicas severas que llevan a hiperparatiroidismo secundario (HPTS). El trasplante de riñón corrige las alteraciones fisiopatológicas que lo originan. ... -
Impacto terapéutico de las estatinas en el perfil lipídico y el riesgo cardiovascular en pacientes con lupus eritematoso sistémico : revisión sistemática de la literatura y metaanálisis
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Especialización en Medicina Interna, 2017)Antecedentes: Existe evidencia que muestra un aumento del riesgo cardiovascular en pacientes que padecen de enfermedades autoinmunes, en particular, de lupus eritematoso sistémico. Hasta el momento existen pocos estudios ... -
Impacto terapéutico de las estatinas en el perfil lipídico y riesgo cardiovascular en pacientes con artritis reumatoide : revisión sistemática de la literatura y metaanálisis
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Especialización en Medicina Interna, 2018)Contexto: Los pacientes con artritis reumatoide tienen un riesgo cardiovascular elevado por la alta prevalencia de factores de riesgo cardiovascular y de alteraciones metabólicas derivadas de la actividad inflamatoria y ... -
Infección fúngica invasiva en pacientes inmunosuprimidos atendidos en un hospital de tercer nivel
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Especialización en Medicina Interna, Especialización en Neumología, 2016)Antecedentes: las infecciones fúngicas invasivas son una causa importante de morbimortalidad mundial. El aumento en la incidencia de estas micosis se relaciona con el incremento de las condiciones de inmunosupresión. ... -
Maltrato en el adulto mayor en Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Especialización en Medicina Interna, 2018-05-31)Resumen: El maltrato al adulto mayor es un área en investigación, con pocos datos disponibles en nuestra población. Decidimos hacer este estudio para documentar su prevalencia y factores de riesgo. Objetivo: Documentar ... -
Registro de pacientes con vasculitis ANCA positivo en un hospital universitario de Colombia en un período de 12 años : 2005-2017
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Especialización en Medicina Interna, 2019)Introducción Las vasculitis asociadas a anticuerpos citoplasmáticos son entidades heterogéneas, sistémicas, de baja prevalencia y alta morbimortalidad. Se incluyen: granulomatosis con poliangeítis, poliangeítis microscópica ... -
Risk factors associated with methicillin-resistant staphylococcus aureus skin and soft tissue infections in Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Especialización en Medicina Interna, 2018) -
Traducción al español y validación en una población colombiana del cuestionario CQR (Compliance-Questionnaire-Rheumatology) para la medición de adherencia a la terapia antirreumática en un grupo de pacientes con artritis reumatoide
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Especialización en Medicina Interna, 2015-12-18)La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad crónica inflamatoria sistémica que afecta entre el 0.5 y el 1% de la población general, caracterizada principalmente por compromiso articular, aunque su actividad puede ... -
Traducción y validación de la versión en español del cuestionario ToPAS (Toronto Psoriatic Arthritis Screening Questionnaire), para el tamizaje de pacientes con artritis psoriásica en la consulta dermatológica en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Especialización en Medicina Interna, 2017)Introducción Los instrumentos de tamizaje de artritis psoriásica son una herramienta útil en la consulta dermatológica, para optimizar la remisión al reumatólogo. La herramienta Toronto Psoriatic Arthritis Screening ... -
Traducción y validación de la versión en español del cuestionario TOPAS (Toronto Psoriatic Arthritis Screening Questionnaire), para el tamizaje de pacientes con artritis psoriásica en la consulta dermatológica en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Especialización en Medicina Interna, 2015-12-18)Los instrumentos de tamizaje de artritis psoriásica son una herramienta útil en la consulta dermatológica para optimizar la remisión al reumatólogo. La herramienta Toronto Psoriatic Arthritis Screening Questionnaire (ToPAS) ... -
Utilidad de la tomografía computarizada de tórax de baja dosis para la tamización de cáncer pulmonar en adultos con factores de riesgo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Especialización en Medicina Interna, 2017)Objetivo: presentar los resultados de una revisión sistemática de la literatura médica sobre la tamización con tomografía computarizada de baja dosis para el diagnóstico de cáncer de pulmón en personas adultas sanas con ... -
Validación de la escala CRUSADE para evaluar el riesgo de sangrado en pacientes con infarto agudo de miocardio sin elevación del ST
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Especialización en Medicina Interna, 2015)Objetivo: Evaluar si la escala CRUSADE es aplicable en la comunidad colombiana. Métodos: Se realizó un estudio de validación externa dentro de una cohorte histórica, en el que se incluyeron pacientes hospitalizados entre ...