• español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Navegar
  • español 
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Ingresar



Bibliotecas Javeriana

Ver registro 
  •   Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
  • Tesis y disertaciones (Doctorados y Maestrías)
  • Facultad de Ingeniería
  • Maestría en Ingeniería Industrial
  • Ver registro
  •   Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
  • Tesis y disertaciones (Doctorados y Maestrías)
  • Facultad de Ingeniería
  • Maestría en Ingeniería Industrial
  • Ver registro
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías de uso Condiciones de usoDirectricesGuía de autoarchivoCarta de autorizaciónPreguntas frecuentes

Listar

ListarComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Aplicación de un modelo de simulación para la reducción de los tiempos de atención en un centro médico de urgencias

Thumbnail
Ver / Descargar
Documento (3.891Mb)
Carta 1 (2.597Mb)
Fecha
2017-01-25

Autor(es)

Polanía Cadena, Alexandra

Director(es)

Rincón García, Nicolás
Compartir este registro
Metadatos
Mostrar el registro completo del registro
Documentos PDF

Resumen

En los últimos años se ha presentado en el país, un incremento de la demanda de atención en servicios de urgencias, esto se debe, a que los usuarios pueden acceder de manera más rápida al sistema de salud si lo hacen a través de estos servicios, aun si los motivos de consulta no corresponden a necesidades de urgencias; por esta razón, el Gobierno colombiano busca agilizar y mejorar la calidad de la atención en centros de urgencias, y en sus últimas disposiciones ha establecido criterios para asegurar la valoración rápida y ordenada de los pacientes, realizar la priorización de acuerdo a la gravedad y disminuir los riesgos de muerte, complicaciones y discapacidad (Resolución 5596 de 2015 del Ministerio de Salud y la Protección Social). Teniendo en cuenta lo anterior, es importante para los centros médicos de urgencias, ajustar sus procesos de atención con el fin de cumplir con los tiempos de espera establecidos, con eficiencia que permita la sostenibilidad financiera, entendida como, la obtención de los mayores y mejores resultados, empleando la menor cantidad posible de recursos (Ministerio de la Protección Social, 2005). En este proyecto se aplicaron las metodologías de BPM, minería de procesos y simulación con el cual se determinó la cantidad de recurso humano mínimo necesario para mejorar los indicadores de desempeño del proceso de atención de urgencias en un nuevo centro médico de urgencias en Bogotá.

Abstract

In recent years, the demand of emergency services there has been increased, due to the fact that users can access the health system more quickly if they use these services, even if the reasons for medical consultation do not correspond to emergency needs, for this reason, the Colombian government seeks to streamline and improve the care’s quality in emergency centers, and the latest regulations has established a criteria to ensure the rapid and orderly medical assessment of patients, making the priority according to the severity and the reduction of risks of death, Complications and disability (Resolution 5596 of 2015 of the Ministry of Health and Social Protection). Taking into account the above-mentioned, it is important for emergency medical centers adjust the attention processes in order to achieve the objectives related to waiting time, with efficiency that allows financial sustainability such as obtaining the highest and best results, using the least amount of possible resources (Ministry of Social Protection, 2005). The methodologies of BPM, process mining and simulation were applied in this project, which was determined the amount of human resources needed to improve the performance indicators of the emergency care service in a new emergency medical center in Bogota.

Palabras clave

Minería de procesos
Simulación de eventos discretos
Departamento de emergencias
Servicios de salud

Keywords

Process mining
Discrete events simulation
Emergency department
Healthcare

Temas

Maestría en ingeniería industrial - Tesis y disertaciones académicas
Triaje
Medicina de urgencias
Servicios médicos de urgencias
URI
http://hdl.handle.net/10554/40736
Colecciones
  • Maestría en Ingeniería Industrial [41]

Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (57 1) 3208320 ext 2148- repositorio@javeriana.edu.co

Contacto | Mapa del sitio | Trabaje en la Javeriana | Tratamiento de datos personales | Condiciones de uso y términos legales

 

Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

Certificado de Existencia y Representación Legal