Uso de plantas medicinales en el tratamiento de enfermedades en la población de Santa Marta (Colombia)
Date
2005Les auteurs
Ramírez Salazar, Lilia MargaritaÉditeur
Pontificia Universidad Javeriana
Faculté
Facultad de Ciencias
Programme
Biología
Titre obtenu
Biólogo (a)
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Partager cet enregistrement
Citación
Metadata
Afficher la notice complète
Documents PDF
résumé
El estudio de las plantas medicinales, solicitadas por los compradores (consumidores) de las herboristerías de la ciudad de Santa Marta, Colombia, resultó en un listado de 115 especies vegetales, distribuidas en 106 géneros y 57 familias taxonómicas, y, 33 “mezclas”, utilizadas para tratar 76 enfermedades reportadas por 700 usuarios escogidos al azar y encuestados durante los meses de Junio y Julio del 2005. Las encuestas midieron 21 variables consideradas útiles para la obtención de los datos necesarios para el estudio y para el análisis de los resultados correspondientes. Mediante revisión de literatura se estableció el lugar de origen de las especies reportadas y su procedencia fue detectada a través de la información recopilada en los sitios de muestreo. La medicina botánica popular que se ejerce en las “Herboristerías” y los expendios botánicos de la ciudad, es una alternativa para todos las personas que buscan algún tipo de tratamiento para las enfermedades que padecen. Personas de todos los estratos socio económicos frecuentan este tipo de establecimientos, pero, son las personas de los estratos bajos quienes presentan un mayor porcentaje de vistas a dichos lugares.
Abstrait
The study of the medicinal plants, requested by buyers from the herbalist´s shops of Santa Marta city, resulted in a list of 115 plant species distributed in 106 genus and 57 families, and 33 “mixings”, used to treat 76 diseases reported by 700 select users at random and questioned throughout the months of june and july of 2005. The surveys measured 21 variables considered useful for the obtaining of the information necessary for the study and analysis of the corresponding results. By reviewing literature it was established the place of origin of the reported species and their precedence was detected across the information compiled in the places of sampling. The botanical popular medicine that is exercised in the “herbalist´s shops” and the
botanical expenditures of the city, is an alternative for all the persons who look for any type of treatment for the diseases that they endure. Persons from all the social-economic strata usually attend this type of establishments, but, are the persons of the low strata who present a higher percentage of visits to the mentioned places.
Mots-clés
EtnobotánicaMedicina botánica popular
Fitoterapia
Herboristería
Herborista
Plantas medicinales
Keywords
EthnobotanyBotanical popular medicine
Phytoterapy
Herbalist´s shops
Herbalist
Medical plants
Google Analytics Statistics
Collections
- Biología [573]