Recetas urbanas : estrategias sobre el no-lugar

Date
2011Authors
Gómez, JoséDirectors
Larrota, RicardoProgram
Carrera de Arquitectura
Share this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
Resumen
El trabajo inicia reconociendo como problemática urbana el espacio residual generado por las intervenciones de infraestructura de la movilidad sobre la ciudad. Se determina como generador de estos espacios residuales proyectos como transmilenio y grandes autopistas, haciendo de la ciudad más para el vehículo que para el ciudadano (peatón), generando una grieta urbana. Pues este corredor une rápidamente 2 puntos lejanos de la ciudad pero divide las actividades más cercanas de esta, partiendo la ciudad en dos. El espacio residual se define como un NO-LUGAR, espacios donde ninguna actividad humana toma parte, siendo espacios de transitoriedad y donde no hay una apropiación por parte de los ciudadanos. Tan solo generando problemáticas dentro de la población cercana, deteriorando la calidad de vida de sus habitantes por la falta de espacios útiles y enriquecedores para las actividades urbanas.
Site
BogotáCategory
Diseño de la CiudadRegistry number
CA11109subject
Trabajo de grado
Google Analytics Statistics
Collections
- Carrera de Arquitectura [204]