Historias de despojo y resistencia : los retos comunes : cartilla pedagógica
Öffnen
Datum
2018Autoren
Sañudo Pazos, María FernandaAguilar Gómez, Danna Carolina
Pontificia Universidad Javeriana. Instituto de Estudios Sociales y Culturales Pensar
Herausgeber
Pontificia Universidad Javeriana
Instituto Pensar
Edition
Primera edición
Typ
Libro completo
ISBN
9789587812589 / 9789587812923 (ePub)
COAR
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Teile diesen Datensatz
Citación
Metadata
Zur Langanzeige
PDF-Dokumente
Zusammenfassung
Esta cartilla es resultado del diálogo de saberes entre habitantes de los corregimientos: El Tabor (Trujillo, Valle del Cauca) y Chapacual (Yacuanquer, Nariño) con investigadoras del Instituto Pensar de la Pontificia Universidad Javeriana. Por más de tres años, en cada uno de estos lugares, los encuentros entre investigadoras—comunidades apuntaron a comprender y visibilizar los efectos de la ofensiva neoliberal y/o el escalonamiento de la guerra en la vida campesina. Mediante un proceso de construcción colectiva de conocimientos se evidenciaron las diferentes formas en las que las comunidades han sido despojadas de sus tierras, de su trabajo, de sus conocimientos, de sus formas de vida y de la capacidad de generar su propia subsistencia. En Chapacual, con la reorientación del modelo de desarrollo rural (Apertura económica), las comunidades fueron privadas de las condiciones necesarias para alcanzar los mínimos para una vida digna a través de la producción agrícola. Muchas personas tuvieron que migrar a Pasto o a otros lugares en busca de trabajo, y quienes se quedaron en el territorio debieron cambiar sus actividades productivas, enfrentando la pauperización de su existencia. En el caso de Trujillo, la crisis nacional del café producto de la caída del Pacto de Cuotas de 1989 en convergencia con el escalonamiento de la guerra debilitó la economía campesina. Centenares de campesinos(as) se desplazaron forzosamente a Cali, Buga, Palmira o Bogotá. En estas ciudades encontraron trabajos precarios y su bienestar se vio comprometido. Quienes se quedaron debieron acatar las reglas de los armados.
Themen
Conflicto armado - Trujillo (Valle del Cauca, Colombia) - Relatos personalesConflicto armado - Yacuanquer (Nariño, Colombia) - Relatos personales
Violencia - Trujillo (Valle, Colombia) - Relatos personales
Violencia - Yacuanquer (Nariño, Colombia) - Relatos personales
Resistencia civil - Trujillo (Valle, Colombia) - Relatos personales
Resistencia civil - Yacuanquer (Nariño, Colombia) - Relatos personales
Platz
Bogotá
Google Analytics Statistics
Collections
- Instituto Pensar [1]