Show simple item record

dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.contributor.authorSañudo Pazos, María Fernanda
dc.date.accessioned2019-03-12T17:05:37Z
dc.date.accessioned2020-04-16T16:14:46Z
dc.date.available2019-03-12T17:05:37Z
dc.date.available2020-04-16T16:14:46Z
dc.date.created2015
dc.identifier.isbn9789587168709 / 9789587168716 (ePub)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/41722
dc.description.abstract¿Por qué si en las últimas tres décadas hay un progreso significativo en la incorporación de las medidas de género en la planificación del desarrollo rural en Colombia, las mujeres rurales siguen constituyéndose en una población marginal en el diseño e implementación de políticas públicas para el sector rural? Las causas son muchas, y entre estas deben destacarse las de tipo cultural. Precisamente sobre este aspecto enfatizan los contenidos desarrollados en 'Tierra y género: Dilemas y obstáculos en los procesos de negociación de la política de tierras en Colombia'. A través del análisis de los procesos de negociación para la incorporación del género en la política de tierras (Ley 30 de 1988 y Ley 60 de 1994), se evidencia cómo operaron las representaciones de género que encarnaron diferentes agentes (organizaciones campesinas mixtas, organizaciones de mujeres campesinas, funcionarios y funcionarias estatales) en el posicionamiento de los intereses de las mujeres rurales frente al acceso a la propiedad de la tierra y en los logros que alcanzaron. De manera más precisa, se visibiliza cómo la construcción y las elaboraciones simbólicas que los agentes encarnan sobre los roles de hombres y mujeres campesinos han sido determinantes en el tipo de reconocimiento formal y de hecho del derecho a la propiedad de la tierra.spa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.isversionofPrimera ediciónspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.titleTierra y género : dilemas y obstáculos en los procesos de negociación de la política de tierras en Colombiaspa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.identifier.cataloguehttp://biblos.javeriana.edu.co/uhtbin/cgisirsi/x/0/0/57/5/3?searchdata1=891294{CKEY}&searchfield1=GENERAL^SUBJECT^GENERAL^^&user_id=WEBSERVERspa
dc.relation.issuuhttps://issuu.com/pujaveriana/docs/tierra_y_genero_-_sampler_livspa
dc.identifier.acquisitionhttp://www.javeriana.edu.co/editorial/libros/avances-hidrologia-urbanaspa
dc.description.cityBogotáspa
dc.type.localLibro completospa
dc.contributor.corporatenamePontificia Universidad Javeriana
dc.subject.armarcPolítica de tierras - Colombiaspa
dc.subject.armarcCampesinos - Aspectos sociales - Colombiaspa
dc.subject.armarcReforma agraria - Colombiaspa
dc.subject.armarcTenencia de la tierra - Colombiaspa
dc.subject.armarcMujeres en el desarrollo rural - Colombiaspa
dc.subject.armarcMujeres rurales - Aspectos sociales - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional