El derecho a la vida de la población desmovilizada : un análisis del programa de protección del estado colombiano, liderado por la Unidad nacional de protección
Date
2019-02-12Authors
Urbano Oliva, NataliaDirectors
Rodríguez Rincón, YolandaEvaluators
Fajardo Carrillo, Christian JuliánPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Program
Maestría en Política Social
Obtained title
Magíster en Política Social
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
Resumen
La política pública de protección para la población desmovilizada inicia en 1992 a cargo del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) con el Programa de Protección para reinsertados que se acogieran a las garantías ofrecidas en su momento; posteriormente, al ser promulgada la Ley 418 de 1997 como mecanismo para la eficacia de la justicia, se dirigió a la protección de personas que se encontraran en situación de riesgo por causas relacionadas con la violencia política o ideológica o con el conflicto armado interno. El programa de protección, existente en su momento, fue modificado tanto en sus fines como en su administración, quedando a cargo del Ministerio del Interior y de Justicia; finalmente, y en virtud de la Ley 1448 con el fin de articular, coordinar y ejecutar la prestación del servicio y garantizar la oportunidad, eficacia e idoneidad de las medidas de protección, mediante Decreto 4065 de 2011 se crea la Unidad Nacional de Protección, entidad que asume las funciones que desarrollaba el Ministerio del Interior – Derechos Humanos y el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) en materia de seguridad.
Abstract
La presente investigación nace en el desarrollo de mis funciones laborales al hacer parte de la planta global de la Unidad Nacional de Protección, y en el curso de la maestría en Política Social.
Surge con el interés de analizar las garantías del Derecho a la Vida, según el Programa de Protección a cargo de la Unidad Nacional de Protección – UNP –, desde la perspectiva de los beneficiarios que hacen parte de la población desmovilizada – reincorporada, para quienes el Gobierno Nacional ha creado diferentes instrumentos, orientados a atender las necesidades de riesgo que ostentan por su condición.
Themes
Maestría en política social - Tesis y disertaciones académicasDesmovilización
Desplazamiento forzado - Colombia
Derecho a la vida
Google Analytics Statistics