Teoría sustantiva acerca de las creencias en convivencia escolar de estudiantes, docentes y directivos docentes en tres colegios públicos de Bogotá D.C.

Ver / Descargar
Fecha
2009Autor(es)
Maturana Moreno, Gerson AurelioPesca Barrios, Ana Milena
Urrego Peña, Ángela Liliana
Velasco Rojas, Adrian
Director(es)
Gaitán Riveros, Carlos Arturo, 1941-Publicador
Pontificia Universidad Javeriana
Facultad
Facultad de Educación
Programa
Maestría en Educación
Título obtenido
Magíster en Educación
Tipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaCompartir este registro
Citación
Documentos PDF
Resumen
Las creencias de los sujetos constituyen los factores dinamizadores de sus actitudes y actuaciones frente a las diversas situaciones convivenciales, sus actuaciones así, influyen de manera relevante en la construcción del ambiente escolar, el aprendizaje de los educandos, su permanencia en la institución y el establecimiento de relaciones entre sus miembros, entre otros| el estudio que aquí se presenta se desenvuelven el marco de la 4 Teoría Sustantiva: Creencias en Convivencia Escolar investigación cualitativa, adopta una estrategia etnografía, realizando primero observación participante cuya información se utiliza para orientar la aplicación de posteriores instrumentos de entrevistas, encuestas y desarrollos de grupos de discusión.
Palabras clave
Cultura escolarCobertura espacial
Bogotá (Colombia)Temas
Convivencia estudiantil - Aspectos sociales - Bogotá (Colombia)Sociología de la educación - Aspectos sociales - Bogotá (Colombia)
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Estadísticas Google Analytics
Colecciones
- Maestría en Educación [577]