Implementación de un modelo de gobernanza en territorios rurales, como respuesta a las necesidades del proceso de reincorporación productiva de los exintegrantes de las FARC-EP Mesa Técnica Cafetera para la Reconciliación desarrollada en el corregimiento de Gaitania, municipio de Planadas, Tolima
Date
2019-03-28Les auteurs
Sepúlveda Villarraga, CatheryneDirecteur
Nina Baltazar, Esteban ArnoldoÉvaluateur
Tobón Quintero, Gabriel JohnÉditeur
Pontificia Universidad Javeriana
Faculté
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Programme
Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública
Titre obtenu
Magíster en Gobierno del Territorio y Gestión Pública
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaPartager cet enregistrement
Citación
Metadata
Afficher la notice complète
Documentos PDF
résumé
El presente documento es resultado de una investigación aplicada, realizada con ocasión de la implementación del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. Responde a la necesidad de identificar alternativas frente a la reincorporación social y económica de exintegrantes de las FARC-EP en lógica de unas nuevas configuraciones territoriales rurales, reconociendo el potencial de las comunidades en el establecimiento de redes de gobernanza que permitan articular iniciativas a favor del desarrollo rural.
La investigación es la sistematización de una experiencia que se llevó a cabo en el corregimiento de Gaitania, municipio de Planadas, en el departamento del Tolima, partiendo de sus ventajas como zona productora de café con organizaciones sociales fuertes y una posición geográfica estratégica para convertirse en punto de referencia para productores de los departamentos de Huila, Cauca y Tolima; teniendo como resultado la implementación de la Mesa Técnica Cafetera para la Reconciliación, orientada a consolidar una mesa sectorial para el proceso de reincorporación con el objetivo de generar espacios de fortalecimiento técnico y de comercialización por medio de escenarios de articulación con organizaciones públicas y privadas de los niveles locales, departamentales y nacionales.
Abstrait
This paper is the result of an applied research, made in the context of the Final Agreement to End the Armed Conflict and Build a Stable and Lasting Peace implementation. Recalls the urgency to identify alternatives for economic and social reincorporation of FARC-EP former combatants in the logic of new territorial settings that recognizes the governance networking communities’ potential looking towards rural development.
Research is the experience systematization made at Gaitania in the Planadas municipality at the Tolima department, departing from its special features as coffee productive area with strong social organization and a geostrategic location to become point of reference for Cauca, Huila and Tolima departments producers. As a result, the reconciliation Coffee Technical Table entered into force, aiming to strengthen a space for economic reincorporation process by technical training and trading opportunities through local and national public and private institutions joint scenarios
Des thèmes
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicasReinserción
Acuerdos de paz
Estadísticas Google Analytics