dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.contributor.advisor | Bermúdez Grajales, Mónica María | |
dc.contributor.author | Martínez Hoyos, Yira Elvira | |
dc.date.accessioned | 2019-06-19T20:05:30Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T20:28:08Z | |
dc.date.available | 2019-06-19T20:05:30Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T20:28:08Z | |
dc.date.created | 2019-06-13 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/43275 | |
dc.description.abstract | Las prácticas de lectura y literacidad en Colombia merecen ser reconocidas cómo escenarios donde educador y educandos se reconstruyen para dar un nuevo sentido como tal a estas desde el aula de clase. De ahí que el presente estudio dé a conocer hallazgos que se desprendieron de la exploración de dichas prácticas desde su incidencia en el plan lector del colegio Ciudadela Educativa de Bosa (jornada tarde - localidad de Bosa) en la ciudad de Bogotá, Colombia. El estudio se realizó con veinte estudiantes seleccionados de forma aleatoria en diferentes grados más seis padres de familia que dieron cuenta de la información que se deseaba recolectar. De este modo, la metodología empleada fue descriptiva – exploratoria con enfoque etnográfico a fin de obtener una visión general (de tipo aproximativo) a la realidad que era de interés conocer para el estudio.
Finalmente, para la recolección de la información se emplearon dos clases de entrevistas escritas: una, semiestructuradas; dos, en profundidad. Otras estuvieron en formato audio y fueron trascritas. Lo anterior posibilitó el manejo, análisis, discusión y conclusiones tras los datos obtenidos. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Lectura | spa |
dc.subject | Contexto | spa |
dc.subject | Literacidad | spa |
dc.subject | Prácticas letradas | spa |
dc.subject | Concepciones | spa |
dc.title | Lectores en construcción : una mirada desde la literacidad producida por los niños y niñas del colegio Ciudadela Educativa de Bosa, Bogotá | spa |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.contributor.evaluator | Moreno Mosquera, Emilce | |
dc.subject.keyword | Reading | spa |
dc.subject.keyword | Literacy | spa |
dc.subject.keyword | Context | spa |
dc.subject.keyword | Literate practices | spa |
dc.subject.keyword | Conceptions | spa |
dc.description.abstractenglish | The practices of reading and literacy in Colombia deserve to be recognized as scenarios where educators and students are reconstructed to give a new meaning as such to these from the classroom. Hence, the present study discloses findings that emerged from the exploration of these practices since its impact on the reading plan of the Bosa Educational Citadel (late afternoon - Bosa locality) in the city of Bogotá, Colombia. The study was conducted with twenty randomly selected students in different grades plus six parents who reported the information they wanted to collect. In this way, the methodology used was descriptive - exploratory with ethnographic approach in order to obtain a general vision (of approximate type) to the reality that was of interest to know for the study.
Finally, two types of written interviews were used to collect the information: one, semi-structured; two, in depth. Others were in audio format and were transcribed. This allowed the management, analysis, discussion and conclusions after the data obtained. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.armarc | Licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades y lengua castellana - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Lectura | spa |
dc.description.degreename | Licenciado (a) en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |