¿El interés asegurable como elemento esencial del contrato de seguro debe ser visto desde la calidad de tomador/asegurado/beneficiario, o puede ser probado por el verdadero beneficiario que no tomó parte en la celebración inicial del contrato?
Date
2017Authors
Guisao Ospina, Nelson FerneyDirectors
Zarante Bahamon, Gabriela AlexandraPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Jurídicas
Program
Especialización en Derecho de Seguros
Obtained title
Especialista en Derecho de Seguros
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
Share this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
Resumen
El contrato de seguro involucra por lo general 2 partes: La Aseguradora y el tomador, quien a su vez es el asegurado y beneficiario del mismo en la mayoría de los casos. En el caso específico del seguro de daños, existe norma expresa sobre la terminación del contrato cuando la cosa asegurada sale del dominio del asegurado y éste no da aviso dentro de los 10 días siguientes a la aseguradora de dicha situación. El interés asegurable es lo que verdaderamente debe importar para el pago del siniestro, pues en casos en que el riesgo asegurable se conserva o se disminuye, y además el nuevo propietario de la cosa asegurada sigue cumpliendo las obligaciones del anterior dueño, no debería ser excusa para el no pago de la indemnización por parte de la aseguradora.
Abstract
An insurance policy involves, in general, two parts: The insurance Company and the insured, who may be most of the times the same parson that’s going to receive a compensation. In matters of the damage insurance, there’s a law that says that the insurance contract will end if the thing that was insured, is no longer property of the parson who contracted at the beginning, not informing in the ten following days to the insurance company. The Insurable interest is the real deal at the moment an Insurance company has to pay, and in cases were the insurable risk Is the same or even less than before, and the new owner continues to achieve the obligations the first owner had, it shouldn’t be an excuse for the company to reject the payment of a compensation.
Themes
Especialización en derecho de seguros - Tesis y disertaciones académicasContrato de seguros
Responsabilidad contractual
Google Analytics Statistics