El MAMBo como pieza articuladora entre la Memoria y el Arte Contemporáneo de Bogotá
Date
2019-06-07Authors
Hosie Echeverri, StephanDirectors
Beltrán Beltrán, Lina ConstanzaPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Arquitectura y Diseño
Program
Arquitectura
Type
Trabajo de grado Pregrado
Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisShare this record
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Resumen
Tras el proceso de modernización urbana de Bogotá durante la segunda mitad del s. XX varias intervenciones de escalas metropolitanas pretendían impulsar el desarrollo de la ciudad y asemejar los estándares de esta a los niveles de modelos europeos y americanos. Algunas de estas intervenciones como por ejemplo la Av. 26 y la Carrera 10ma. Se trazaron de forma imprudente sobre tejidos urbanos ya consolidados que conformaban parte esencial de Bogotá, entre estos se encontraban el Parque de la Independencia y el Parque del Centenario que tras las ampliaciones de estas vías fueron segmentados e incluso borrados por completo del trazado del centro de Bogotá.
Hasta el día de hoy, estas cicatrices siguen sin poder subsanarse y significan para la ciudad, bordes entre sectores “hermanos” que hasta el día de hoy siguen separados y no tienen relación entre sí.
El siguiente Trabajo de Grado busca solucionar el Borde de la Av. 26 y restaurar el espacio público que desapareció en Bogotá para reunificar ambos costados de esta vía. Además de eso permitirle al MAMBo poder relacionarse con su entorno y desarrollar el papel para el que fue pensado en un principio.
Abstract
During the second half of the 20th century, Bogotá went through an process of urban modernization. Several interventions of a metropolitan scale pretended to improve the conditions of mobility in the city copying models from Europe and the United States. Some of those projects like the Av. 26 and the Crra 10ma were designed without having in mind the impact that they would have on the existing city. El Parque de la Independencia and El Parque del Centenario were divided and even erased after the construction of those highways.
Even Today Bogotá suffers the lack of these parks and the scars that left behind those projects haven’t been repaired. They evolved to become borders inside the city dividing different sectors that were considered a same space.
This thesis looks for a solution to this problem, and tries to develop an public space for the border of the Av. 26 and restore the relation between both sides of it.
Collections
- Arquitectura [1213]