Cosas vivas : Antropología de objetos, sustancias y potencias

Date
2019Authors
Suárez Guava, Luis AlbertoPublisher
Editorial Pontificia Universidad Javeriana
Edition
Primera edición
Type
Libro completo
ISBN
9789587813692 / 9789587813708 (ePub)
Serie
Diario de CampoCOAR
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Share this record
Citación
Metadata
Show full item recordISSUU
PDF documents
Resumen
Montañas que paren gente, gente que resbala por la montaña en juegos suicidas, santos que bailan y santos que se desplazan ocultos, unos que hacen surcos y otros zanjas, gallos y bandoleros, indios y guaqueros, tambores y museos, danzantes y trompos, alfareros y políticos, sombreros y pocís, vasijas envidiosas y sombreros vueltiaos, fiestas y brujería, tambores y picós, todo estos elementos, sustancias, lugares y personas son los objetos de estudio de este libro. Desde el Grupo de Estudios Etnográficos de la Pontificia Universidad Javeriana se planteó la pregunta por los límites y por el campo de acción de la antropología y de estas reflexiones surgió una apuesta por poner en duda las clasificaciones, y el hecho mismo de clasificar, abogando por un tipo de investigación transgénero que, si no es antropología, es antropología transgénero.
En este conjunto de estudios están las resonancias que justifican la presencia de textos raros y que mantienen la convicción de que la antropología sí está obligada a hablar de la realidad o de las realidades y que esto la obliga a hacer diferente para pensar diferente. Aquí no se trata de un listado estéril o de viñetas analíticas, sino de un montaje vívido que transgrede las fronteras de la razón o de lo social, de lo político o de lo jurídico, de la moral o de lo simbólico, de los géneros de pensamiento, incluso de aquellas fronteras que separan tan flagrantemente la teoría de la etnografía.
Site
BogotáBibliographic catalog biblos
Enlace al catalogoInformation and acquisition
https://www.javeriana.edu.co/editorial/libros/cosas-vivas
Google Analytics Statistics