Tejiendo espiritualidad para construir paz : los murales de la verdad de la Alianza de mujeres Tejedoras de Vida del Putumayo

Date
2019-06-30Authors
Cabal Muriel, Mario FernandoDirectors
Tejada Bermúdez, CarolinaEvaluators
Silva, PedroPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Program
Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos
Obtained title
Magíster en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaTipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - MaestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Resumen
Este trabajo está enfocado no en el trauma o el dolor de las víctimas, propios de los escenarios de conflicto, sino en los procesos de reconciliación, soportada en la sanación personal, fruto de una espiritualidad que favorece la construcción de paz y la restauración del tejido social. Son las voces interiores de las mujeres Tejedoras de Vida del Putumayo las que impulsan al ser humano a trascender las geografías de la violencia para reconstruir unas nuevas en donde se recupere la confianza. Las mujeres Tejedoras en medio de las estrategias concretas como los Murales, deciden encontrarse para restaurar su vida y sanar, logrando así un proceso de restauración personal. Los Murales de Memoria, como lo afirman las mujeres, no son solo una acción concreta para visibilizar a las mujeres víctimas, sino un relato, una vivencia, unas experiencias de vida. Son un corazón palpitante que reúne historias, vivencias y creencias no solo individuales, sino también colectivas, en donde encuentran una experiencia sanadora soportada en la espiritualidad.
Abstract
This paper focuses neither on the trauma or the pain of the victims of conflict scenarios, but on processes of reconciliation supported by personal healing, fruit of a spirituality which favours the construction of peace and the restoration of social fabric. The inner voices of the women’s group The Weavers of Life of Putumayo encourage human beings to transcend the geografies of violence in order to make new spaces in which trust can be restored. Through concrete strategies such as the construction of murals, the woman weavers decide to meet in order to restore life and to heal, achieving in this way their own personal recovery. Accordingly, the murals of memory are not only a concrete action to render the women victims visible, but a story, a common way of life and a shared experience. They are a beating heart which unites histories, shared living and beliefs not just from individuals but also from a healing collective supported by spirituality
Spatial coverage
Putumayo (Colombia)Themes
Maestría en estudios de paz y resolución de conflictos - Tesis y disertaciones académicasReconciliación
Proceso de paz
Espiritualidad
Estadísticas Google Analytics