Asimetría en el acceso a la justicia : un paralelo entre la defensa privada y pública a partir del nuevo sistema penal acusatorio
View/ Open
Date
2010Authors
Hernández Viana, LauraType
Artículo de revista
ISSN
1794-5216
Share this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
Resumen
La implementación del Sistema Penal Acusatorio en nuestro ordenamiento, ha traído grandes cambios en la forma de administrar justicia en el ámbito del Derecho Penal. Prueba de este gran viraje, es la transformación sufrida por los mecanismos para garantizar el acceso a la administración de justicia, específicamente, en cuanto a la calidad y efectividad de los abogados encargados de la defensa. En este artículo se busca ilustrar la forma en que este nuevo sistema ha modificado radicalmente viejos paradigmas frente a este respecto, con un modelo de defensoría pública mucho más fortalecida y capacitada para enfrentar los nuevos retos de este régimen, pero con una nueva brecha entre los defensores de confianza para ciudadanos que cuentan con recursos y los que carecen de ellos, evidenciándose una amplia ventaja de los primeros frente a estos últimos, dada la carencia de medios para lograr la capacitación requerida.
Abstract
The implantation of the criminal justice system to our order has brought big changes in the way of administering justice in the penalty area. Proof of this major shift is the transformation undergone by the mechanisms to guarantee the right of defense, specifically in terms of quality and effectiveness of the lawyers. This article seeks to illustrate how this new system radically change old paradigms faced in this regard. By this we mean a public defender model much stronger and able to face the new challenges of this scheme, but with a new gap between Private Lawyers with resources and without them, constituting a large advantage over the last ones because of the lack of means to achieve the capacitation.
Source
Universitas Estudiantes, No. 7 (enero-diciembre 2010)
Google Analytics Statistics