La prueba como aspecto de necesaria consideración para hacer de la oralidad una realidad material en el proceso civil
View/ Open
Date
2010Authors
Rojas Quiñones, Sergio AlbertoPico Zúñiga, Fernando Andrés
Corredor Vásquez, Manuela
Franco Gutiérrez, Felipe
Hernández, María José
Orrego Gómez, Camila
Mestre Ordóñez, José Fernando
Type
Artículo de revista
ISSN
1794-5216
Share this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
Resumen
El tránsito a la oralidad es, sin duda alguna, una titánica tarea cuya consecución, en rigor, es mancomunada responsabilidad del legislador, la jurisprudencia, la doctrina y la academia patria, quienes deben aunar sus esfuerzos, en orden a lograr, con solvencia, un verdadero proceso oral; en efecto, superar el canon de la escritura no es, ni mucho menos, una simple labor de orden legal o de reforma jurídica como tal, sino que constituye, en realidad, un reto que demanda la intervención de todos los actores jurídicos en general, quienes son los llamados, de una parte, a repensar el sistema y, con fundamento en ello, a ponerlo en práctica. Habida cuenta de ello, en la presente ponencia se aborda justamente uno de los temas que se debe considerar en lo tocante con la oralidad, y que constituye parte de la columna vertebral de los cambios que es necesario realizar si se quiere un verdadero proceso verbal: el aspecto de las pruebas en el marco del sistema oral. Así, se procura elucidar una cuestión estructural, a saber: ¿Qué puntuales reformas es necesario realizar al régimen probatorio en particular para hacer de la oralidad una realidad material en el proceso? Enfocándonos, para el efecto, en la prueba pericial y en la prueba documental y señalando, en principio, los defectos de que adolecen tales medios en la actualidad, y las propuestas de reformas que se pueden adoptar frente a tales defectos, en el marco de la adopción del consabido proceso verbal.
Abstract
Transition to oral processes is, without doubt, a Herculean task whose achievement, in fact, is a joint responsibility of the legislature, jurisprudence, doctrine and the national academia, who must work together in order to develop, with solvency, a real oral process. It is a challenge that demands the involvement of all legal actors who are called, in part, to rethink the system, and based on their conclusions, to put it into practice. That’s why this paper addresses just one of the main topics to be considered regarding orality: the evidence rules under the oral system. Thus, it seeks to elucidate a structural question or problem: What specific reforms are needed for the rules of evidence in order to achieve the oral process? Identifying the problems that current rules of evidence have and proposing some solutions to that problems.
Keywords
OralidadReforma al régimen probatorio
Prueba pericial
Prueba documental
Concentración
Inmediación procesal
Source
Universitas Estudiantes, No. 7 (enero-diciembre 2010)
Google Analytics Statistics