Política criminal y derecho penal ¿quién es el enemigo? : un análisis crítico desde las zonas de rehabilitación y consolidación
View/ Open
Date
2009Authors
Gómez Pinilla, PabloType
Artículo de revista
ISSN
1794-5216
Share this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
Resumen
El siguiente artículo es el resultado final del seminario de investigación socio-jurídica dirigido por Gustavo Cote. Con base en el decreto 2002 del año 2002 que creó las zonas de rehabilitación y consolidación en Colombia, el presente artículo estudia las características que presentaron éstas. Posteriormente, tratando a algunos autores que han desarrollado el concepto de “derecho penal de enemigo”, se hace una relación de éste con las zonas de rehabilitación y consolidación. El artículo analiza especialmente las posturas de Günther Jakobs y Alessandro Baratta, para finalmente de forma crítica hallar, que tanto el derecho penal de enemigo como cierta política criminal, son herramientas propias de un determinado proyecto político.
Abstract
The following article is the final product of the (legal-sociological) investigation seminar directed by Gustavo Cote. Based on 2002 decree of the year 2002, the one that created the rehabilitation and consolidation zones in Colombia, this article studies the characteristics that those zones showed. Afterwards, by studying some authors who have developed the concept of “enemy criminal law”, the article makes a link between this one and the rehabilitation and consolidation zones. The article specially analyses Günther Jakobs and Alessandro Baratta stands, and finally it finds out, in a critical way, that both, enemy criminal law and a particular criminal policy, are tools of a specific politic project.
Keywords
Zonas de rehabilitación y consolidaciónPolítica criminal
Derecho penal de enemigo
Proyecto político
Herramientas
Keywords
Rehabilitation and consolidation zonesCriminal policy
Enemy criminal law
Politic project
Tools
Source
Universitas Estudiantes, No. 6 (enero-diciembre 2009)
Google Analytics Statistics