Show simple item record

dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.contributor.advisorDíez Ortega, Hugo
dc.contributor.advisorMéndez de la Espriella, Catalina
dc.contributor.advisorRodríguez Ciodaro, Adriana
dc.contributor.authorCalero Orellana, Gianella Priscila
dc.contributor.authorCastillo Guevara, Alexandra
dc.contributor.authorDelgado Suárez, Yuri Valeria
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2018-2019
dc.date.accessioned2019-11-29T20:43:46Z
dc.date.accessioned2020-04-15T14:02:48Z
dc.date.available2019-11-29T20:43:46Z
dc.date.available2020-04-15T14:02:48Z
dc.date.created2019-11-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/45942
dc.description.abstractIntroducción: Una de las principales causas del fracaso en endodoncia es la persistencia de microorganismos posterior a la conformación, limpieza, desinfección e inadecuado selle coronal de los conductos radiculares que favorecen el alojamiento y crecimiento de estos. E. faecalis es una bacteria de tipo anaerobia facultativa, Gram positiva, capaz de desarrollar infecciones sin la interacción con otras especies. Tiene la capacidad de generar biopelícula, sobrevivir a condiciones extremas y durante períodos largos sin aporte nutricional. Su patogenicidad puede estar relacionada a la expresión de factores o genes de virulencia y la resistencia antibiótica. Métodos: Se determinó la presencia de genes Asa, Asa373, Ace, Esp y GelE mediante PCR y se estableció perfil de susceptibilidad antibiótica mediante paneles MicroScan-34, en 63 aislados de E. faecalis proveniente de pacientes relacionadas con retratamiento endodóntico Resultados: Se determinó la presencia del gen Ace en un 85.7%, Asa en un 61.9%, Esp en un 44.4% y GelE en 49.2% y Asa373 en un 1.6% del total de las muestras. El perfil de susceptibilidad mostró una resistencia 12.7% para ampicilina, 7.9% para gentamicina y 17.5% para streptomicina synercid. Se evidenció relación estadistidicamente significativa entre el gen gelE con la resistencia antibiótica a la gentamicina. Conclusión: Los aislamientos de E. faecalis muestran tanto cepas no patógenas como cepas con presencia de diferentes genes de virulencia. A nivel de antibióticos se observa resistencia intrínseca a betalactámicos, y aminoglucósidos, existiendo una relación entre estos últimos y el gen GelE.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEnterococcus faecalisspa
dc.subjectFactores de virulenciaspa
dc.subjectSusceptibilidad antibióticaspa
dc.subjectEndodonciaspa
dc.titleDetección de genes que codifican para factores de virulencia y perfil de susceptibilidad de cepas de Enterococcus faecalis aisladas de muestras de pacientes que asisten a consulta de endodonciaspa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.title.englishDetection of virulence factors and antibiotic susceptibility of Enterococcus faecalis isolated from patients attended at the endodontics department.spa
dc.contributor.evaluatorRojas Paez, Paola Andrea
dc.contributor.evaluatorTéllez Corral, Mayra Alexandra
dc.description.comunidadPacientes que asistieron a consulta de endodoncia en clínicas odontológicas de la Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.subject.keywordEnterococcus faecalisspa
dc.subject.keywordVirulence factorsspa
dc.subject.keywordAntibiotic susceptibilityspa
dc.subject.keywordEndodonticsspa
dc.description.abstractenglishBackground: One of the main causes of endodontics failure is the persistence of microorganisms after the conformation, cleaning, disinfection and inadequate coronal seal of the root canals that favor their accommodation and growth. E. faecalis is a grampositive anaerobic bacteria, capable of developing infections without interaction with other species. It has the ability to generate biofilm, survive extreme conditions and for long periods of time without nutritional input. Its pathogenicity may be related to the expression of virulence factors or genes and antibiotic resistance. Methods: The presence of Asa, Asa373, Ace, Esp and GelE genes was determined by PCR and antibiotic susceptibility was established by MicroScan-34 panels, in 63 isolates of E. faecalis from patients related to endodontic retreatment. Results: The genes were detected in the following percentages: Ace gene in 85.7%, Asa in 61.9%, Esp in 44.4% and GelE in 49.2% and Asa373 in 1.6% of the total samples. The antibiotic susceptibility showed a resistance of 12.7% for ampicillin, 7.9% for gentamicin and 17.5% for streptomycin synercid. There was a statistically significant relationship between the gelE gene and antibiotic resistance to gentamicin. Conclusion: E. faecalis isolates show both non-pathogenic strains and strains with the presence of different virulence genes. Intrinsic resistance to beta-lactams and aminoglycosides was observed, with a relationship with GelE gene.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.publisher.programEspecialización en Endodonciaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Odontologíaspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.armarcEspecialización en endodoncia - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcEnterococcus faecalisspa
dc.subject.armarcVirulenciaspa
dc.subject.armarcAntibióticosspa
dc.description.degreenameEspecialista en Endodonciaspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional