dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.contributor.advisor | Castellanos Lopez, Maria Esperanza | |
dc.contributor.advisor | Garavito Castellanos, Jose Esau | |
dc.contributor.author | Ramírez González, Juan Guillermo | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 2019-2020 | |
dc.date.accessioned | 2020-02-05T13:29:25Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T14:27:55Z | |
dc.date.available | 2020-02-05T13:29:25Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T14:27:55Z | |
dc.date.created | 2020-01-28 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/47042 | |
dc.description.abstract | Se aplicó la metodología Análisis Probabilístico de Seguridad para la cuantificación del riesgo radiológico asociado a la operación del irradiador del fabricante Hopewell Designs modelo G 100 en el Laboratorio Secundario de Calibración Dosimétrica del Servicio Geológico Colombiano. El irradiador cuenta con una fuente radiactiva de 60Co con actividad nominal de 185 TBq considerada como una fuente extremadamente peligrosa para las personas según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA, 2009, p.32). El análisis contempló la identificación de los sucesos iniciadores mediante la metodología de diagramas lógicos maestros, la determinación de las secuencias accidentales y su frecuencia mediante arboles de fallo y la estimación de la magnitud de la consecuencia de cada secuencia accidental en función de la probabilidad de causar la muerte de un individuo asociada al escenario de exposición planteado. El riesgo cuantificado de muerte inducida por radiación fue de 1,6 x 10-5 por año, cuyo valor es inferior a la restricción establecida en 1,44 x 10-4 por año. Finalmente, se encontró que las disposiciones de protección y seguridad más críticas son las relacionadas con la capacitación acerca del significado de las señales de advertencia del inicio de las secuencias de último hombre afuera (LMO por su sigla en inglés) y de inicio de irradiación, seguidas por las señales de advertencia de las secuencias mencionadas. | spa |
dc.description.sponsorship | Servicio Geológico Colombiano | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | LSCD | spa |
dc.subject | APS | spa |
dc.subject | Riesgo radiológico | spa |
dc.subject | Evaluación de seguridad | spa |
dc.subject | Protección radiológica | spa |
dc.title | Análisis probabilístico de seguridad para el irradiador de 60Co, para calibración de equipos detectores a nivel de terapia, a ser instalado en el Laboratorio Secundario de Calibración Dosimétrica del Servicio Geológico Colombiano | spa |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.coverage.department | Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.title.english | Probabilistic safety assessment for 60Co irradiator, for calibration of detection equipment at the therapy level, to being installed in the Secondary Standard Dosimetry Laboratory of the Servicio Geológico Colombiano | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.47042 | |
dc.contributor.evaluator | Rodriguez Herrera, Wilmar | |
dc.contributor.evaluator | Leyva Rojas, Jose Alfonso | |
dc.contributor.evaluator | Puerta Ortiz, Jorge Anselmo | |
dc.subject.keyword | SSDL | spa |
dc.subject.keyword | PSA | spa |
dc.subject.keyword | Radiological risk | spa |
dc.subject.keyword | safety assessment | spa |
dc.subject.keyword | Radiation protection | spa |
dc.description.abstractenglish | he Probabilistic Safety Assessment methodology was applied to quantify the radiological risk associated with the operation of the Hopewell Designs model G 100 irradiator at the Colombian Geological Service Secondary Dosimetry Calibration Laboratory. The irradiator has a 60Co radioactive source with a nominal activity of 185 TBq considered to be an extremely dangerous source for people according to the International Atomic Energy Agency (IAEA, 2009, p.32). The analysis contemplated the identification of the initiating events through the methodology of master logic diagrams, the determination of the accidental sequences and their frequency by means of fault trees and the estimation of the magnitude of the consequence of each accidental sequence according to the probability of causing the death of an individual associated to the exposure scenario posed. The quantified risk of radiation-induced death was 1.6 x 10-5 per year, which is lower than the restriction set at 1.44 x 10-4 per year. Finally, it was found that the most critical protection and safety provisions are those related to training on the meaning of the warning signals of the start of the last man out (LMO) sequences and the start of irradiation, followed by the warning signals of the mentioned sequences. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.publisher.program | Maestría en Física Médica | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en física médica - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Riesgos por radiación | spa |
dc.subject.armarc | Calibradores | spa |
dc.subject.armarc | Diagramas lógicos | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Física Médica | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |