Educación en Libertad. E.R.E, un aporte que libera y humaniza al ser humano

Date
2019-11-25Directors
Cárdenas León, Diana MilenaEvaluators
Díaz López, YefrenPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Teología
Program
Licenciatura en Ciencias Religiosas
Obtained title
Licenciado (a) en Ciencias Religiosas
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Tipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
English Title
Education in freedom. E.R.E, a contribution that liberates and hunanizes the human beingResumen
La educación Religiosa en Colombia, ha pasado de ser un privilegio a ser una clase más, aun sabiendo que sus aportes son verdaderamente humanizantes y significativos para todas las personas que desde la más temprana edad o en el último instante de la vida buscan sumergirse en el Misterio; en este trabajo se aspira retomar, el aspecto practico de lo religioso, también su sentido universal, y con la ayuda de Pablo Freire, recordar los elementos que son propios de la ERE y hacer una aproximación reflexiva que pueda ayudar a abrir camino de fe dentro de un contexto que por su arraigo tradicional puede tornarse pesado para los estudiantes.
La liberación y humanización como aporte educativo, introducen a la comunidad en la búsqueda de nuevos estilos de enseñanza – aprendizaje, ya que muchas veces el ser humano vive oprimido por sus propias concepciones de las cosas e ideas y buscando fuera los manuales que le ayuden a soltar las cargas que le atan, sin darse cuenta que el mayor impulso está en lo profundo de su ser, como “fuerza escondida” que le lleva a crecer, aceptarse y encontrar su espacio de realización en medio de un mundo tan necesitado de los valores del Reino, como principios de vida y de paz.
Abstract
La educación Religiosa en Colombia, ha pasado de ser un privilegio a ser una clase más, aun sabiendo que sus aportes son verdaderamente humanizantes y significativos para todas las personas que desde la más temprana edad o en el último instante de la vida buscan sumergirse en el Misterio; en este trabajo se aspira retomar, el aspecto practico de lo religioso, también su sentido universal, y con la ayuda de Pablo Freire, recordar los elementos que son propios de la ERE y hacer una aproximación reflexiva que pueda ayudar a abrir camino de fe dentro de un contexto que por su arraigo tradicional puede tornarse pesado para los estudiantes.
La liberación y humanización como aporte educativo, introducen a la comunidad en la búsqueda de nuevos estilos de enseñanza – aprendizaje, ya que muchas veces el ser humano vive oprimido por sus propias concepciones de las cosas e ideas y buscando fuera los manuales que le ayuden a soltar las cargas que le atan, sin darse cuenta que el mayor impulso está en lo profundo de su ser, como “fuerza escondida” que le lleva a crecer, aceptarse y encontrar su espacio de realización en medio de un mundo tan necesitado de los valores del Reino, como principios de vida y de paz.
Spatial coverage (cities)
Bogotá (Colombia)Spatial coverage (departments of Colombia)
Cundinamarca (Colombia)Spatial coverage
ColombiaThemes
Licenciatura en ciencias religiosas - Tesis y disertaciones académicasEducación religiosa
Práctica pedagógica
Pedagogía
Estadísticas Google Analytics