Ignacio de Loyola

Data
1995Autor(es)
García de Alba, Juan Manuel, S.J.Publisher
Ediciones del ITESO
Edition
Cuarta edición
Tipo
Libro completo
COAR
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Compartilhe este registro
Citación
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Resumo
Presentación: El carácter quijotesco de Iñigo de Loyola, así como la Compañía de Jesús fundada por él, no han dejado de interesar a católicos y no católicos. Algo tuvo Ignacio y algo heredó a la Compañía de Jesús que sigue influyendo en el mundo moderno. El jesuíta hoy, no menos que el Iñigo de hace quinientos años, sigue siendo aceptado y rechazado, odiado por unos y amado por otros, con aciertos y errores como en toda su historia.
Publicamos éste folleto con un doble objetivo: dar algo de lo más nuestro a amigos, colaboradores y bienhechores, y al mismo tiempo conmemorar el V Centenario del Natalicio de San Ignacio, y el 450 Aniversario de la Fundación de la Compañía de Jesús.
Sabemos que contamos con la benevolencia de nuestros amigos, colaboradores y bienhechores, es decir, de ustedes que leen estas páginas en que queremos contarles brevemente la vida de Ignacio.
Un santo como éste refleja en aumento algo de nosotros mismos, o por lo menos algo que a nosotros nos hubiera gustado tener, hacer o experimentar. Por lo menos algunos de los sentimientos de Ignacio resuenan en nuestro corazón cuando también nosotros decimos: "Tomad, Señor, y recibid..." etc.
También nosotros tenemos que aprender a distinguir (discernir) entre el bien y el mal, entre lo bueno y lo no tan bueno, para elegir, con la gracia del Señor, lo que más convenga.
También nosotros sentimos el imperativo de buscar la mayor gloria de Dios, es decir, lo más adecuado al hombre concreto, el bien íntegro de la persona, según aquello del Obispo de Lyon, San Ireneo, que dice: "Lagloria de Dios consiste en el bien completo del hombre viviente".
Place
México
Google Analytics Statistics
Collections
- Libros [10]