Search
Now showing items 1-10 of 292
Identificación de subcentros de empleo y comercio para la ciudad de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2014)
Utilizando información de las encuestas de movilidad se realiza la identificación de subcentros de empleo y comercio para la ciudad de Bogotá para los años 2005 y 2011. Las estimaciones se realizan utilizando el método ...
Fragilidad financiera empresarial : resultados de un modelo multi-agentes
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2016)
Este trabajo es una investigación sobre la fragilidad financiera empresarial. Se entiende por fragilidad financiera empresarial la situación según la cual un agente económico endeudado tiene dificultades para pagar a sus ...
Análisis de los factores que inciden en la probabilidad de que las mujeres colombianas retornadas sean emprendedoras
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2015)
En el presente documento se explora cuales podrían ser algunos de los factores que afecten la probabilidad de que las mujeres colombianas retornadas sean emprendedoras. Con este propósito se usaron los datos del proyecto ...
Efectos de la presencia de cultivos de coca en el desempeño académico de niñas, niños y jóvenes en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2022-09-02)
En este trabajo se estudia el efecto de la presencia de cultivos de coca sobre el desempeño académico de estudiantes de colegio durante los años 2012 a 2017 en los municipios colombianos. Como medida del desempeño académico ...
Determinantes para la presencia de una maldición de recursos naturales local: Una visión desde la economía política. Evidencia para Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2023-01-18)
Este trabajo tiene como objetivo estudiar el rol de la economía política en las regiones de Colombia que cuentan con abundancia de recursos naturales (RRNN). Estos recursos son importantes en términos de estabilidad económica ...
Determinantes socio-económicos de la victimización bajo la modalidad de hurto a celulares : evidencia empírica para Cali
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2016)
Desde la economía del crimen y las teorías de estilos de vida y de actividades rutinarias, este documento busca aportar evidencia acerca de los factores que inciden en la probabilidad de que una persona sea víctima de hurto ...
Riesgo de crédito de la tesorería una visión desde la regulación colombiana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2009)
Este trabajo lleva cabo un análisis del manejo de riesgo de crédito de la tesorería, dividiéndolo en dos clasificaciones de acuerdo a sus características particulares, riesgo de contraparte y riesgo emisor. Además realiza ...
Escolaridad, habilidades cognitivas y crecimiento económico departamental en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2013)
En los últimos años, las habilidades cognitivas han reemplazado a la escolaridad como variable representante de la educación en los modelos de crecimiento económico, debido a que explican comportamientos que la escolaridad ...
Impacto de la reforma constitucional de 1991 en las características de los ministros en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2013)
Este trabajo de tesis busca determinar el impacto y la dirección que tuvo la reforma constitucional de 1991, en la capacidad institucional del ejecutivo, representado a través del cambio en las características intrínsecas ...
Redes neuronales para clasificación : una aplicación al caso de riesgos laborales en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2017)
El presente artículo describe el diseño, la formalización matemática, programación y la aplicación de una red neuronal “percepton multicapa” en un problema economía de la información. El modelo permitió clasificar correctamente ...