Search
Now showing items 1-10 of 240
Causas de las diferencias en desempeño escolar entre colegios públicos y privados : Colombia en las pruebas saber 11 2014
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2016)
El presente trabajo identifica las causas que dan origen a las brechas en desempeño escolar entre los colegios públicos y privados, en Colombia y sus cinco principales ciudades. Para este propósito, se emplea la información ...
Análisis de los factores que inciden en la probabilidad de que las mujeres colombianas retornadas sean emprendedoras
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2015)
En el presente documento se explora cuales podrían ser algunos de los factores que afecten la probabilidad de que las mujeres colombianas retornadas sean emprendedoras. Con este propósito se usaron los datos del proyecto ...
Fragilidad financiera empresarial: resultados de un modelo multi-agentes Alexander Amaya Duque
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2016)
Este trabajo es una investigación sobre la fragilidad financiera empresarial. Se entiende por fragilidad financiera empresarial la situación según la cual un agente económico endeudado tiene dificultades para pagar a sus ...
Pronóstico del volumen de negociación del mercado secundario de renta fija en Colombia a través de la modelación no lineal STAR
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2014)
Este escrito se enfoca en describir una alternativa de pronóstico del volumen (compra/venta) del mercado negociado de los títulos de renta fija en el mercado secundario. Esta, se basa en modelos de transición suave ...
Determinantes de la duración de las vacantes en el mercado laboral colombiano
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2020-04-24)
Los estudios sobre la dinámica de los mercados laborales tienen una larga tradición a nivel mundial como en Colombia cuando se miran desde el lado de la oferta. Sin embargo, las aproximaciones desde las decisiones de las ...
El efecto del gravamen a los movimientos financieros sobre el spread bancario en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2016)
Este documento pretende aportar evidencia acerca del efecto negativo y estructural del gravamen de movimientos financieros (GMF) sobre el spread bancario ex post en Colombia. Para esto se estimó un modelo por mínimos ...
Análisis de grupos estratégicos en la industria aseguradora colombiana, 2012-2018
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2020-02-28)
El interés de agrupar empresas con similar nivel de estrategia viene dado por la
necesidad de trabajar con un número manejable de grupos con similar etiqueta,
buscando un comportamiento estrétegico común que pueda ...
Determinantes del precio internacional del azúcar
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2014)
Este trabajo evalúa la forma en que los choques sobre variables macroeconómicas agregadas de países líderes en el ámbito azucarero, inciden sobre el precio internacional del azúcar. El análisis está basado en la estimación ...
Análisis de la equidad en salud índices de concentración y descomposición para la enfermedad diarréica aguda e infección respiratoria aguda en menores de 5 años en Colombia, 2005 y 2010
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2015)
Este documento realiza un análisis de equidad en el desarrollo y manejo médico de la Enfermedad Diarreica Aguda y las Infecciones Respiratorias Agudas en niños menores de 5 años. Usando la información disponible en las ...
Causas del desempleo en Pereira: Remesas y demanda de trabajo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Economía, 2011)
Este documento tiene como objetivo establecer las causas que han llevado a Pereira ubicarse como la ciudad con la tasa de desempleo más alta, entre las 13 principales ciudades de Colombia. Para ello, se presentan estimaciones ...