Search
Now showing items 1-10 of 231
Planeación del territorio desde la perspectiva de la era de la información y las nuevas tecnologías de la comunicación y la informática
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2008)
El presente documento es resultado de un esfuerzo de aproximación a la realidad actual sobre el proceso de globalización económica, apertura de mercados y desarrollo tecnológico| situaciones, que se han extendido con ...
Una propuesta de adaptación de la metodología de Gómez Orea para el desarrollo del componente rural de los planes de ordenamiento territorial en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2015)
La planificación rural en Colombia especialmente la relacionada en el componente rural de los POT ha sido elaborada en el marco de la Ley 388/1997 y sus posteriores decretos reglamentarios, se constituye en instrumento con ...
Análisis de la adaptación de poblaciones a un territorio caracterizado por sistemas hídricos, teniendo como centro de atención las actividades productivas del municipio de Lorica y su región y su incidencia en la planificación territorial
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2012)
En este trabajo se hace una revisión de las formas adaptativas de los pobladores del Complejo Cenagoso del Bajo Sinú, especialmente de sus actividades productivas. Pretende determinar el impacto que ha tenido el macroproyecto ...
Análisis del cambio poblacional de los municipios del departamento de Boyacá a partir de la aglomeración urbana y la dinámica económica generada en sus principales ciudades
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2012)
La población es una variable clave dentro de cualquier espacio geográfico, la escases de esta puede representar múltiples situaciones; es así como el análisis del comportamiento de la población adelantado se centra en el ...
Los efectos del P.E.M.P en la peatonalización del Centro Histórico de Tunja entre 2012 y 2022
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2022-12-05)
Actualmente diversas ciudades del mundo han destacado la movilidad peatonal como el modo de desplazamiento principal y desincentivación del uso del vehículo en los Centros Históricos. El Plan Especial de Manejo y Protección ...
Bases para lineamientos en el planeamiento de la calidad ambiental del espacio público en áreas urbanas con alta concentración de actividades Caso de estudio : Corredores del centro tradicional de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2018-06-12)
La presente investigación indaga los principales impactos y efectos de diversos componentes urbanos presentes en un área de alto impacto en relación con las condiciones sostenibles, en especial con la calidad ambiental del ...
Dinámica de asentamientos informales en la zona oriental urbana y periurbana del municipio de Pereira
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2012)
Los asentamientos informales han sido estudiados y analizados por diversos autores a través del tiempo en diferentes ciudades y regiones geográficas del mundo. Independientemente de su definición o causalidad los efectos ...
Identificación y clasificación de conflictos normativos de acuerdo a la teoría Kelseniana. Estudio de caso : Plan Zonal del Norte, Decreto 043 de 2010
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2012)
El objetivo del presente trabajo es el de identificar y clasificar, de acuerdo a la teoría Kelseniana, la exixtencia de conflictos en la normativa urbana de la ciudad de Bogotá, tomando como caso de estudio el Plan Zonal ...
La justicia espacial y la justicia ambiental en los pactos de borde de los Cerros Orientales de Bogotá. Estudio de caso : pacto de borde de la Localidad de Chapinero
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2022-12-02)
En el presente trabajo se expone la investigación desarrollada sobre el Pacto de Borde de la Localidad de Chapinero de la ciudad de Bogotá, tomado como estudio de caso. Este pacto se encuentra en la UPZ 89 de dicha localidad ...
El precio del metro cuadrado de la vivienda como factor de segregación socio-espacial y de gentrificación el caso de la localidad de suba en Bogotá (D.C)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Maestría en Planeación Urbana y Regional, 2013)
El propósito de esta investigación fue el de conocer los cambios en el precio, áreas y localización de la vivienda nueva en el sector de Suba en el período comprendido entre 2009 y hasta el 2013 y cómo estos incentivaron ...