Bajo polimorfismo en el sistema de antígenos de leucocitos humanos en población mestiza colombiana

View/ Open
Date
2010-08-02Authors
Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Instituto de Genética HumanaAvila Portillo, Luz Mabel
Carmona, Alejandra
Franco Montaño, Leidy Johana
Briceño, Ignacio
Casas Gómez, Maria Consuelo
Gómez-Gutiérrez, Alberto
Type
Artículo de revista
ISSN
00419095 / 20110839 (Electrónico)
Pages
359-370
Item type
Artículo original
Tipo
Artículo de revistaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
English Title
Low HLA polymorphism in Colombian mestizosResumen
Objetivo. Este trabajo tiene como objetivo describir la frecuencia de alelos y de haplotipos de antígenos HLA de clases I y II en población mestiza colombiana.
Metodología. Se estudiaron 197 individuos colombianos no emparentados y 157 individuos emparentados que conformaban 53 familias, provenientes de diferentes regiones del país, remitidos para estudios de HLA de clases I y II por el método PCR-SSP a los laboratorios de inmunología del Hospital Militar Central de Bogotá y al Instituto de Referencia Andino.
Resultados. El haplotipo HLA-A*24 B*35 DR*04 fue el más frecuente en la población estudiada, lo cual concuerda con otros estudios de mestizos colombianos.
Conclusiones. El desequilibrio de Hardy-Weinberg hallado en la población analizada en el presente estudio, debe alertar sobre una eventual reducción en el repertorio de respuesta inmunitaria en los colombianos, lo cual podría ser el origen de una consecuente fragilidad de la población frente a nuevas infecciones que podrían convertirse en epidemias.
Abstract
Objective: This paper aims to describe the allele frequency and haplotype of HLA class I and II molecules in a Colombian mestizo population.
Methodology: HLA class I and II molecules on 197 unrelated Colombian individuals and 157 unrelated individuals making up 53 families from different regions of the country were studied at the Immunology Laboratory at the Military Hospital Central of Bogotá and at the Instituto de Referencia Andino by the PCR-SSP method.
Results: The haplotype HLA-A * 24 B*35 DR*04 was the most common, which is consistent with other studies carried out in
Colombian mestizos.
Conclusions: The Hardy-Weinberg disequilibrium found in the population analyzed in this study should alert on a possible reduction of the immune response repertoire in Colombia, which could be the origin of a consequent fragility of the population
in face of new infections that could eventually become epidemic.
Spatial coverage
ColombiaLink to the resource
https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16020Source
Universitas Medica; Vol. 51 Núm. 4 (2010)
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Artículos [358]