Browsing Artículos by Issue Date
Now showing items 1-20 of 164
-
Paragonimiasis pulmonar, cerebral y abdominal. Presentación de un caso de revisión de la enfermedad en Colombia
(1998)Presentamos el caso de un paciente con compromiso pulmonar, cerebral y pélvico cuyo estudio confirmó finalmente el diagnóstico de una paragonimiasis. Esta es una zoonosis (enfermedad del hombre y de los animales) causada ... -
Histoplasmosis intestinal en el síndrome de inmunodeficiencia adquirida
(1999)La histoplasmosis intestinal en pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida es una entidad rara. Se han descrito pocos casos en la literatura. La mayoría de los pacientes presenta dolor abdominal, pérdida de peso, ... -
Asepsia y antisepsia, práctica fundamental en la odontología
(2000)La utilidad de los procedimientos de asepsia y antisepsia, desinfección y esterilización, no tienen discusión, más aún en la práctica odontológica, donde está demostrada la posibilidad de contaminación cruzada con organismos ... -
Meningitis causada por Staphylococcus aureus catalasa negativa
(2000)En un paciente con cáncer se aisló del liquido cefaloraquideo y ascitico un coco gram positivo coagulasa positivo. El germen aislado mostró las características típicas de un Staphylococcus aureus, a excepción de la actividad ... -
Factores de riesgo para recaída de tuberculosis pulmonar en pacientes del Hospital Santa Clara de Bogotá 1992/2000
(2002)La recaída en tuberculosis pulmonar se define como aquellos pacientes que presentan recurrencia de la enfermedad después de haber tenido un tratamiento completo y adecuado y que son diagnosticados con tuberculosis ... -
Utilidad de la relación Sao2/Fio2 en la evaluación del grado de compromiso pulmonar en pacientes críticos
(2002)Introducción: La mezcla arteriovenosa pulmonar y la relación PaO2/FiO2 han sido tomadas tradicionalmente como indicadores de la función pulmonar. Dado que la SaO2 refleja en esencia lo mismo que la PaO2, es decir, el oxígeno ... -
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC), ¿nuevas guías, nuevos cambios?
(2002)En los dos últimos años se publicaron guías de práctica clínica para el manejo de la neumonía adquirida en comunidad en adultos por parte de las sociedades de infectología de los Estados Unidos y Canadá, y por parte de las ... -
Síndrome febril asociado a sífilis y bacteriemia por Clostridium limosum
(2002-12)Se informa el caso de un paciente masculino de 41 años con fiebre de origen desconocido (FOD) e insuficiencia aórtica, quien recibió dos ciclos independientes de antibiótico con persistencia de ... -
Impacto del uso de alcohol glicerinado en el comportamiento de la infección hospitalaria en una unidad médico-quirúrgica cuidados intensivos
(2005)La incidencia de las infecciones hospitalarias continúa incrementándose, especialmente en la unidad de cuidados intensivos. El propósito de este estudio fue determinar el impacto de la implementación de un programa de ... -
Editorial : Cosechando los éxitos del pasado y asumiendo nuevos retos
(2005)Nuevo Comité Editorial: cosechando los éxitos del pasado y asumiendo nuevos retos. En este año se completan 9 volúmenes de la revista Infectio. Este gran logro ha sido posible gracias al tesón y al trabajo arduo ... -
Pandemia de influenza aviar : ¿mito o realidad?
(2005)En estos últimos meses hemos sido expuestosa una gran avalancha de información científica,muchas veces sensacionalista, acerca de los brotes de influenza aviar que se han estado presentando en el mundo y el potencial riesgo ... -
Espondilodiscitis micótica
(2005-09-15)Presentamos el caso de una paciente de 43 años con antecedentes de síndrome de Cushing, candidemia previa y terapia de suplencia con esteroides que ingresó con dolor lumbar, condemostración radiográfica de deformidad ... -
Mucormicosis fatal en un paciente con linfoma no hodgkin linfoblástico en quimioterapia paliativa
(2005-12-01)Se presentan los hallazgos clínicos y por imágenes de un paciente de sexo masculino de 42 años quien consultó al servicio de urgencias del Instituto Nacio nal de Cancerología E.S.E. por cuadro de epistaxis, ... -
Desarrollo, impacto y eficacia de la vacuna conjugada contra Streptococcus pneumoniae en América Latina
(2006)Streptococcus pneumoniae es un microorganismo de frecuente aparición como colonizador normal de la nasofaringe y como causante de enfermedad invasora especialmente dentro del grupo de edad de niños menores de 5 años, ...