Search
Now showing items 1-10 of 21
Recomendaciones prácticas para la antisepsia de la piel del paciente antes de cirugía
(2017)
La búsqueda de estrategias para la disminución de la infección de sitio operatorio (ISO) es una prioridad, dado el impacto que ésta tiene en los resultados de la atención de los pacientes. Recientemente ha tomado gran ...
Neumonía necrosante por Staphylococcus aureus extrahospitalario resistente a la meticilina : reporte de dos casos en Colombia
(2009)
En los últimos años se ha informado la aparición de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina como causa de infecciones extrahospitalarias graves. En Colombia, en el 2006, se publicó el primer reporte de S. aureus ...
De-escalar : una estrategia terapéutica en la unidad de cuidado intensivo
(2012)
La de-escalación es una de las intervenciones enfocadas a la mejor utilización de
los antimicrobianos: antimicrobial stewardship. Se refiere al compromiso de suspender
el tratamiento antimicrobiano, si no existe una ...
Vacunación para hepatitis B en pacientes adultos infectados con virus de inmunodeficiencia humana
(2009)
La infección por virus de hepatitis B (VHB) representa un problema de salud pública a nivel mundial, especialmente entre las personas infectadas con el VIH, en quienes la coinfección modifica el curso y la historia natural ...
Coriorretinitis por Toxoplasma gondii en contexto de un síndrome de reconstitución inmunológica inflamatorio en un paciente con síndrome de inmunodeficiencia adquirida SIDA
(2011)
El síndrome de reconstitución inmunológica inflamatorio (SRII) en pacientes con infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), es una entidad clínica rara caracterizada por un aumento de linfocitos T CD4+ (CLTCD4+) ...
Tricosporonosis en un paciente con leucemia aguda
(2017)
Las especies de Trichosporon spp. aisladas en laboratorios están relacionadas con infecciones superficiales o colonización. En los últimos años este organismo ha venido emergiendo como un patógeno oportunista, causante de ...
Infecciones pulmonares en pacientes con VIH 20 años después de la terapia antirretroviral combinada. ¿Qué ha cambiado?
(2015)
Introducción:
Antes del año 1996, la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) era considerada una condición fatal; sin embargo, con la introducción de la terapia antirretroviral combinada, se transformó ...
Detección de hipotiroidismo en un programa de atención de VIH/SIDA en un hospital de Bogotá, Colombia
(2011)
Objetivos: Evaluar la frecuencia de alteración tiroidea y los factores asociados en los pacientes con VIH/SIDA de un hospital universitario en Colombia. Pacientes y Métodos: Estudio tipo corte transversal de pacientes con ...