Artículos
Recent Submissions
-
Congenital meningocele associated with corpus callosum agenesis and midline superior labial cleft due to Tessier 0–14 facial fissure: A case report
(2020-02)A case of a 31-day-old infant patient with a Tessier 0–14 deformity related to multiple midline deformities is presented. Although Transnasal endoscopic surgery is the mainstay for the treatment of anterior and middle ... -
Nasal glioma
(2004-02) -
Aspiration of an extracted molar : case report
(2005-09-01) -
Reconstrucción nasal en rinoplastia revisional con injerto de costilla e injerto de olécranon : reporte de dos casos
(2015-02-04)La rinoplastia revisional es un reto para el cirujano de nariz. En la mayoría de los casos no se cuenta con cartílago del tabique, porque se ha resecado para utilizarlo como injerto en intervenciones previas. Los ... -
Carcinoma adenoide quístico del conducto auditivo externo : reporte de un caso
(2012-09-12)El carcinoma adenoide quístico del conducto auditivo externo es un tumor extremadamente raro, con alta probabilidad de invasión perineural y de metástasis. Los objetivos de este trabajo son presentar un caso típico de una ... -
Manejo de carcinoma glótico temprano : experiencia en el Hospital Universitario San Ignacio
(2013-08-02)Objetivos: Exponer la experiencia de la Unidad de Otorrinolaringología del Hospital Universitario San Ignacio en el manejo del cáncer glótico en estadios tempranos. Establecer la tasa de recurrencias y la calidad de la voz ... -
Esquemas de vacunación en pacientes pediátricos candidatos para implante coclear - la situación actual en Colombia
(2009)Los implantes cocleares son una práctica cada vez más utilizada en el tratamiento de pacientes con hipoacusia neurosensorial severa a profunda en el mundo. Sin embargo, reportes de la literatura han despertado una creciente ... -
Adenoidectomía bajo control visual con técnica de electrocoagulación-succión. Experiencia en el Hospital Universitario San Ignacio
(2010)La adenoidectomía con técnica de electrocoagulación-succión bajo control visual es un procedimiento cada vez más utilizado para el tratamiento de hipertrofia obstructiva de las adenoides, dada su comprobada efectividad en ... -
Molar aspirado a árbol traqueobronquial
(2011-01-11)Se reporta el caso de una niña de 11 años con neumonías a repetición focalizadas en el mismo segmento pulmonar. Refería antecedente de exodoncia con aspiración del molar dos años antes, que coincidía con el inicio de las ... -
Osteosarcoma mandibular fibroblástico de bajo grado. Reporte de caso y revisión de la literatura
(2016-08-26)El osteosarcoma es un tumor óseo maligno primario caracterizado por la síntesis de osteoide producido por osteoblastos malignos. La evidencia de la formación de osteoide por células neoplásicas es considerada un criterio ... -
Fibroma desmoplásico del alvéolo maxilar asociado a esclerosis tuberosa : reporte de caso
(2016-07-15)La esclerosis tuberosa es un trastorno autosómico dominante que se manifiesta con la formación de hamartomas en múltiples órganos y sistemas, como el sistema nervioso central, la piel, los riñones, los pulmones y el corazón. ... -
Reporte de caso y revisión de la literatura. Manejo endoscópico de fístula traqueoesofágica recurrente con electrocauterio y pegante tisular
(2012-04-15)Las fístulas traqueoesofágicas recurrentes (FTER) continúan siendo un reto terapéutico debido a las altas tasas de morbilidad y mortalidad asociadas con su manejo quirúrgico abierto y su recurrencia frecuente. Las técnicas ... -
Correlación de los hallazgos en la nasofibrolaringoscopia con los resultados del polisomnograma en el diagnóstico del síndrome de apnea/hipoapnea del sueño
(2015-02-04)Introducción: La nasofibrolaringoscopia es una herramienta importante en el diagnóstico del síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS); sin embrago, el polisomnograma es el patrón de referencia. Objetivo: ... -
Laringitis por reflujo : la perspectiva del otorrinolaringólogo
(2011-08-02)La laringitis por reflujo es una patología reconocida como una de las manifestaciones extradigestivas del reflujo gastroesofágico que se ha convertido en uno de los motivos de consulta más frecuentes en la práctica del ... -
Caracterización de los pacientes hospitalizados en la Unidad de Otorrinolaringología y Cirugía Maxilofacial del Hospital Universitario San Ignacio desde febrero de 2001 hasta octubre de 2012
(2014-07-15)Objetivo: Caracterizar la población de los pacientes hospitalizados en la Unidad de Otorrinolaringología y Cirugía Maxilofacial del Hospital Universitario San Ignacio desde febrero de 2001 hasta octubre de 2012.Materiales ... -
Toxina botulínica aplicada bajo guía ecográfica en el tratamiento de la sialorrea : reporete de dos casos
(2016-07-15)Introducción: la sialorrea es una condición frecuente en pacientes con enfermedades neuromusculares que genera problemas sociales y médicos en los pacientes, y para la cual existen múltiples tratamientos. Métodos: se aplicó ...