Suche
Anzeige der Dokumente 1-10 von 40
Estado de los profesionales de la voz en Colombia
(2012-03-25)
Objetivos: Evaluar las características patológicas más frecuentes en los profesionales de la voz colombianos. Mostrar los factores de riesgo en esta población, individualizándolos según cada profesión. Diseño: Estudio ...
Correlación de los hallazgos en la nasofibrolaringoscopia con los resultados del polisomnograma en el diagnóstico del síndrome de apnea/hipoapnea del sueño
(2015-02-04)
Introducción: La nasofibrolaringoscopia es una herramienta importante en el diagnóstico del síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS); sin embrago, el polisomnograma es el patrón de referencia.
Objetivo: ...
Abordaje transepto-esfenoidal con septectomía posterosuperior para resección de craneofaringiomas. Reporte de caso
(2011-05-25)
Los craneofaringiomas son tumores benignos poco frecuentes, originados de restos epiteliales de la bolsa de Rathke, que por su localización puede producir alteraciones visuales y endocrinas. Presentamos el caso de un ...
Laringoplastia de relajación o tiroplastia de tipo III
(2011-11-24)
La tiroplastia de relajación está indicada en pacientes con alteraciones de la muda vocal (cambio de voz en la pubertad) resistentes al tratamiento con fonoterapia. El acortamiento de los pliegues vocales tiene como objetivo ...
Toxina botulínica aplicada bajo guía ecográfica en el tratamiento de la sialorrea : reporete de dos casos
(2016-07-15)
Introducción: la sialorrea es una condición frecuente en pacientes con enfermedades neuromusculares que genera problemas sociales y médicos en los pacientes, y para la cual existen múltiples tratamientos. Métodos: se aplicó ...
Fibroma desmoplásico del alvéolo maxilar asociado a esclerosis tuberosa : reporte de caso
(2016-07-15)
La esclerosis tuberosa es un trastorno autosómico dominante que se manifiesta con la formación de hamartomas en múltiples órganos y sistemas, como el sistema nervioso central, la piel, los riñones, los pulmones y el corazón. ...
Manejo de carcinoma glótico temprano : experiencia en el Hospital Universitario San Ignacio
(2013-08-02)
Objetivos: Exponer la experiencia de la Unidad de Otorrinolaringología del Hospital Universitario San Ignacio en el manejo del cáncer glótico en estadios tempranos. Establecer la tasa de recurrencias y la calidad de la voz ...