Literatura, enfermedad y poder en Colombia : 1896-1935
View/ Open
Date
2011-09-09Authors
Zuluaga, Pedro AdriánPublisher
Facultad de Ciencias Sociales
Corporate Author(s)
Pontificia Universidad Javeriana
Edition
Primera edición
Type
Libro completo
ISBN
9789587165753
Serie
Literaturas en DebateCOAR
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Share this record
Citación
Metadata
Show full item recordISSUU
PDF documents
Resumen
Literatura, enfermedad y poder en Colombia: 1896-1935, aborda los discursos “nocturnos” que confluyeron en el cruce de dos siglos como respuesta a un proyecto que el país vivió de forma traumática: la modernidad. A través de tres novelas: De sobremesa de José Asunción Silva, Amelia de Guillermo Franky y El criminal de José Antonio Osorio Lizarazo, el autor analiza cómo la narrativa colombiana tomó posiciones parciales frente a las discusiones más álgidas de la época: modernidad o tradición, saberes positivistas o confesionalismo, civilización o barbarie. Los términos de la discusión se revelan con más pliegues que los de una visión maniquea. Este libro revela que estaba en juego no solo la salud como aspiración individual –o la enfermedad como su fracaso– sino un proyecto social de más largo alcance y más profundas consecuencias.
Keywords
Literatura colombianaPolítica
José Asunción Silva
Guillermo Franky
José Antonio Osorio Lizarazo
1896-1935
Spatial coverage (cities)
Bogotá (Colombia)Temporary coverage
1896-1935Themes
Novela colombiana - historia y crítica - siglos XIX y XXLiteratura colombiana - Historia y crítica - Siglos XIX y XX
Enfermedades en la literatura - Colombia - siglos XIX y XX
Site
BogotáInformation and acquisition
http://www.javeriana.edu.co/editorial/libros/literatura-enfermedad-poder-colombia-165753
Google Analytics Statistics