logo_puj
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Navegar
  • italiano 
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Subir tesis y trabajos de grado icon_upload
  • Login icon_user

Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal S.J.

Sfoglia Artículos per Data di Pubblicazione 
  •   Deposito istituzionale - Pontificia Universidad Javeriana
  • Colecciones Pontificia Universidad Javeriana
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Medicina Preventiva y Social
  • Artículos
  • Sfoglia Artículos per Data di Pubblicazione
  •   Deposito istituzionale - Pontificia Universidad Javeriana
  • Colecciones Pontificia Universidad Javeriana
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Medicina Preventiva y Social
  • Artículos
  • Sfoglia Artículos per Data di Pubblicazione
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías de uso Condiciones de usoDirectricesSubir tesis y trabajos de gradoGuía de autoarchivoCarta de autorizaciónPreguntas frecuentes

Ricerca

Tutto DSpaceArchivi & CollezioniData di pubblicazioneAutoriregistiTitoliSoggettiCopertura spazialeCopertura temporaneaCittàcomunidipartimenticomunitàTipo di documentoQuesta CollezioneData di pubblicazioneAutoriregistiTitoliSoggettiCopertura spazialeCopertura temporaneaCittàcomunidipartimenticomunitàTipo di documento

My Account

LoginRegistrazione
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Sfoglia Artículos per Data di Pubblicazione

Ordina per:

Ordine:

Risultati:

Items 1-20 di 97

  • Titolo
  • Data di pubblicazione
  • Data di immissione
  • crescente
  • decrescente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Low grade squamous intra-epithelial lesions and human papillomavirus infection in Colombian women 

      Van den Brule, Adrian JC; Weiderpass, E.; Franceschi, S.; Meijer, Chris; Arslan, A.; Muñoz, Nubia (2002)
    • Thumbnail

      Incidence, duration, and determinants of cervical Human Papillomavirus infection in a cohort of Colombian women with normal Cytological results 

      Muñoz, Nubia; Méndez, Fabián; Van den Brule, Adrian JC; Meijer, Chris; Muñoz, Álvaro (2004)
    • Thumbnail

      Cervical coinfection with Human Papillomavirus (HPV) types and possible implications for the prevention of cervical cancer by HPV vaccines 

      Méndez, Fabián; Muñoz, Nubia; Moreno, Victor; Van den Brule, Adrian JC; Meijer, Chris; Muñoz, Álvaro (2005)
    • Thumbnail

      Detras del muro : estudio de familias marginales en Bogotá 

      Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Preventiva y Social. Grupo de investigación de Medicina Preventiva y Social; Garciandía Imaz, José Antonio (2007)
      Introducción: Estudio descriptivo de un grupo de 106 familias de Bogotá (Colombia) a partir de un abordaje terapéutico. Todas las familias tienen la característica de estar en un proceso de inclusión social determinado ...
    • Thumbnail

      Metafísica de la psicoterapia 

      Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Preventiva y Social. Grupo de investigación de Medicina Preventiva y Social; Garciandía Imaz, José Antonio (2008)
      Introducción: En este artículo se realiza una refl exión conceptual sobre aquello que es común a cualquier tipo de psicoterapia. Objetivo: Proponer elementos básicos para pensar la psicoterapia. Método: Análisis teórico ...
    • Thumbnail

      Mantenimiento de la salud de la mujer embarazada 

      Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Preventiva y Social. Grupo de investigación de Medicina Preventiva y Social; Alvarado Bestene, Ricardo (2009)
      Las tres primeras causas de muerte en mujeres en edad fértil en Colombia son: muertes violentas, 8.878 casos para una tasa de 12,9 por 100.000; accidentes de tránsito, 805 casos para una tasa de 8 por 100.000, y complicaciones ...
    • Thumbnail

      La Pontificia Universidad Javeriana como un escenario para la promoción de la salud 

      Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Preventiva y Social. Grupo de investigación de Medicina Preventiva y Social; Granados Mendoza, Maria Constanza; Alba Talero, Luz Helena; Becerra Martinez, Nelci (2009)
      La Pontificia Universidad Javeriana inició el proceso de convertirse en una universidad saludable en 2003. El proceso lo ha realizado en tres fases: en la preparación, se discutió el marco conceptual y se creó el equipo ...
    • Thumbnail

      Perfil de riesgo en estudiantes de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana 

      Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Preventiva y Social. Grupo de investigación de Medicina Preventiva y Social; Alba Talero, Luz Helena (2009)
      Introducción. La intervención de los factores de riesgo comunes a varias enfermedades crónicas es efectiva para su control. Un comportamiento saludable en los médicos mejora la consejería preventiva e influye positivamente ...
    • Thumbnail

      Valoración del impacto de las actividades realizadas en la clínica de atención integral a pacientes hipertensos y diabéticos del Hospital Universitario de San Ignacio 

      Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Preventiva y Social. Grupo de investigación de Medicina Preventiva y Social; Duarte Osorio, Andrés; Becerra Martinez, Nelci (2009)
      Las enfermedades crónicas constituyen hoy un problema de salud pública importante en el mundo y, con otros factores de riesgo cardiovascular (obesidad, tabaquismo, dislipidemia, etc.), son la epidemia del milenio. Su ...
    • Thumbnail

      Salud de la adolescencia en Colombia : bases para una medicina de prevención 

      Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Preventiva y Social. Grupo de investigación de Medicina Preventiva y Social; Alba Talero, Luz Helena (2010)
      El 19,6% de los colombianos son adolescentes; esto exige una adecuada preparación médica para atender los problemas de salud de esta población. En Colombia, la mortalidad por causas externas es elevada para este grupo, ...
    • Thumbnail

      Terapia farmacológica para el abandono del tabaquismo 

      Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Preventiva y Social. Grupo de investigación de Medicina Preventiva y Social; Becerra Martinez, Nelci Astrid; Cañón, Martín; Vivas Prieto, José Manuel (2010-03-02)
      El tabaquismo es una enfermedad crónica causada por la dependencia física y psicológicaa la nicotina y es la principal causa de mortalidad prevenible. La disponibilidad de produc-tos derivados del tabaco y su aceptación ...
    • Thumbnail

      Modelo de una clínica para dejar de fumar en la Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá-Colombia 

      Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Preventiva y Social. Grupo de investigación de Medicina Preventiva y Social; Becerra Martinez, Nelci Astrid; Alba, Luz Helena; Vivas Prieto, José Manuel; Guerrero, Carolina Luna; Cañón Muñoz, Martín Alonso; Castaño Mora, Isabel Patricia (2011)
      El tabaquismo es la principal causa prevenible de mortalidad. La Pontificia Universidad Javeriana (PUJ) ha buscado fortalecerse como una universidad saludable desde 2003, lo cual ha implicado el desarrollo de diferentes ...
    • Thumbnail

      Patrocinio de programas de actividad física por parte de la industria de bebidas azucaradas : ¿salud pública o relaciones públicas? 

      Jacoby, Enrique; Ibarra, Lorena; Lucumí, Diego; Hernandez, Alexandra; Parra, Diana; Florindo, Alex; Hallal, Pedro (2011)
      La creciente evidencia acerca de los vínculos entre consumo de bebidas azucaradas, obesidad y otras enfermedades crónicas plantea la necesidad de implementar acciones políticas que transciendan las intervenciones ...
    • Thumbnail

      Prevención de trastornos musculoesqueléticos de las extremidades superiores relacionados con el trabajo : revisión sistemática 

      Quintana, Leonardo A.; Vargas, Angélica M.; Villalobos, Gloria H. (2011-05-31)
      Objetivos: Revisar la evidencia disponible sobre la efectividad de las intervenciones que buscan reducir la ocurrencia de trastornos musculoesqueléticos de extremidad superior o sus factores de riesgo en el ámbito ...
    • Thumbnail

      Enfermedad psicosomática y patrones familiares en niños con asma 

      Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Preventiva y Social. Grupo de investigación de Medicina Preventiva y Social; Garciandía Imaz, José Antonio; Ibarra Medina, Adriana Marcela (2012)
      Introducción: El asma es la enfermedad crónica más prevalente en la población infantil y se ha relacionado con aspectos psicológicos involucrados en su evolución. Objetivo: Comprender el tipo de patrones relacionales ...
    • Thumbnail

      Plan de implementación de dos Guías de Práctica Clínica (GPC) contenidas en las Guías de Atención Integral (GAI) en el Sistema General de Seguridad Social en Salud de Colombia: A) “Detección temprana del episodio depresivo y trastorno depresivo recurrente en adultos. Atención integral de los adultos con diagnóstico de episodio depresivo o trastorno depresivo recurrente (GPC-depresión)”. B) “Detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la fase aguda de intoxicación de pacientes mayores de 18 años con abuso o dependencia del alcohol (GPC-alcohol)” 

      Sánchez Díaz, Natalia; Duarte Osorio, Andrés (2012)
      Introducción Las guías de práctica clínica (GPC) son recomendaciones sistemáticas, con la mejor evidencia clínica disponible, para ayudar a que médicos y pacientes tomen decisiones sobre la atención sanitaria más apropiada ...
    • Thumbnail

      Time spent traveling in motor vehicles and its association with overweight andabdominal obesity in Colombian adults who do not own a car 

      Parra, Diana; Cohen, Daniel; Arango Paternina, Carlos Mario; Lobelo, Felipe (2012)
    • Thumbnail

      Alimentación no saludable, inactividad física y obesidad en la población infantil colombiana : un llamado urgente al estado y la sociedad civil para emprender acciones efectivas 

      Ibarra, Marian Lorena; Lucumí, Diego Iván; Arango, Carlos Mario; Erazo, Viviana; Celmira Parra, Diana (2012)
      Resumen: Colombia, al igual que la mayoría de los países de América Latina, ha experimentado una rápida transición nutricional, la cual se ha dado en un contexto caracterizado por altos niveles de pobreza, inequidad y ...

      Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (+57) 601 320 8320 Ext 3750 - 2148 - repositorio@javeriana.edu.co

      Contacto | Trabaje en la Javeriana | Política de protección de datos personales | Términos y condiciones del sitio web

      facebookinstagramtwitteryoutube

       

      Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

      Certificado de Existencia y Representación Legal