Search
Now showing items 1-4 of 4
Modelo de una clínica para dejar de fumar en la Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá-Colombia
(2011)
El tabaquismo es la principal causa prevenible de mortalidad. La Pontificia Universidad Javeriana (PUJ) ha buscado fortalecerse como una universidad saludable desde 2003, lo cual ha implicado el desarrollo de diferentes ...
Efectividad de la consejería breve en el ámbito hospitalario para la cesación del tabaquismo y la disminución del consumo riesgoso de alcohol: Protocolo de un experimento clínico aleatorizado
(2022-06-16)
Introducción:
Las enfermedades crónicas son un problema de salud pública; el 80% de ellas se relacionan con factores de riesgo modificables, como una dieta poco saludable, la inactividad física, el tabaquismo y el consumo ...
Recomendaciones para la cesación de la adicción al tabaco en Colombia
(2013)
Introducción. El tabaquismo es el principal factor de riesgo para enfermedades crónicas que constituyen la mayor carga en Colombia.
Objetivos. Generar recomendaciones de práctica clínica sobre eficacia y seguridad del ...
Terapia farmacológica para el abandono del tabaquismo
(2010-03-02)
El tabaquismo es una enfermedad crónica causada por la dependencia física y psicológicaa la nicotina y es la principal causa de mortalidad prevenible. La disponibilidad de produc-tos derivados del tabaco y su aceptación ...