Search
Now showing items 1-10 of 12
Análisis de los registros individuales de prestación de servicios de salud (RIPS) en cancer en Colombia
(2014)
Objetivos: Comparar los registros de atención a pacientes con cáncer en Colombia en el periodo 2009−2013 a través del Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud (RIPS),
con los registros consignados en la ...
Salud de la adolescencia en Colombia : bases para una medicina de prevención
(2010)
El 19,6% de los colombianos son adolescentes; esto exige una adecuada preparación
médica para atender los problemas de salud de esta población. En Colombia, la mortalidad
por causas externas es elevada para este grupo, ...
Plan de implementación de dos Guías de Práctica Clínica (GPC) contenidas en las Guías de Atención Integral (GAI) en el sistema general de seguridad social en salud de Colombia : a) “Detección temprana del episodio depresivo y trastorno depresivo recurrente en adultos. Atención integral de los adultos con diagnóstico de episodio depresivo o trastorno depresivo recurrente (GPCdepresión)” b) “detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la fase aguda de intoxicación de pacientes mayores de 18 años con abuso o dependencia del alcohol (GPC-alcohol)”
(2012)
Introducción: Las guías de práctica clínica
(GPC) son recomendaciones sistemáticas,
con la mejor evidencia clínica disponible,
para ayudar a que médicos y pacientes tomen decisiones sobre la atención sanitaria
más ...
Aspectos sociales que han afectado la aceptación de la vacunación contra el virus del papiloma humano en Colombia. Una revisión sistemática
(2020-05-20)
Objetivo: establecer los aspectos sociales que afectaron la aceptación de la vacuna del virus del papiloma humano (VPH) en la población colombiana antes y después del evento mal definido e inusitado de etiología desconocida ...
Técnicas visuales en la tamización del cáncer de cuello uterino
(2018-07-31)
Introducción. La inspección visual directa para la tamización delcáncer cervical sigue siendo controversial, mientras que la colposcopia y la biopsia siguen considerándose como métodos de referencia para diagnosticar ...