Departamento de Neurociencias
Sub-communities within this community
-
Neurocirugía [20]
-
Neurología [60]
Collections in this community
Recent Submissions
-
Adenomas hipofisarios de baja prevalencia: un artículo de revisión
(2022-03-29)Introducción: Los adenomas hipofisarios constituyen un diverso grupo de neoplasias intracraneales, los cuales destacan por sus amplias manifestaciones clínicas relacionadas a los síndromes endocrinológicos secundarios y ... -
Síndrome de vasoconstricción cerebral reversible asociado a anastrozol: una causa inusual de alto impacto
(2019-03-16)Introducción: El síndrome de vasoconstricción cerebral reversible (SVCR) es una entidad de baja incidencia, de etiología multifactorial y amplio espectro de presentación. El principal síntoma es la cefalea de tipo trueno. ... -
Características clínicas del espectro de la enfermedad asociada a los anticuerpos contra la glucoproteína del oligodendrocito asociada a la mielina
(2020-10-01)Introducción: La enfermedad asociada a anticuerpos contra la glucoproteína del oligodendrocito asociado a la mielina (MOG) es una entidad infrecuente y prácticamente nueva en la medicina. En países en desarrollo, aún hay ... -
Miastenia gravis seronegativa: revisión de la literatura
(2017)En 1976 se identificaron varios anticuerpos dirigidos contra el receptor de acetil colina en el suero de los pacientes con miastenia gravis (MG). Sin embargo, luego de unos años, se evidenció que aproximadamente el 20 % ... -
Toxina botulínica en el manejo de las distonías
(2017)La toxina botulínica es actualmente en tratamiento de elección para las distonía focales y algunos segmentos del cuerpo en casos de distonía generalizada. Estos compuestos fueron utilizados por primera vez por oftalmólogos para ... -
Enfoque del estatus epiléptico en adultos: consideraciones sobre la fisiopatología y tratamiento
(2017)El estatus epiléptico es una entidad clínica compleja, su identificación oportuna y tratamiento continúa siendo en la actualidad un reto dado su perfil de morbilidad y mortalidad. Recientemente se han realizado avances ... -
Consenso de la Asociación Colombiana de Neurología sobre el uso de apomorfina en la enfermedad de Parkinson
(2018)La apomorfina es un agonista dopa que se viene usando desde hace más 25 años en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson avanzada con complicaciones motoras complejas, por lo cual sigue siendo de gran importancia en ... -
Mielitis parcial excéntrica como primera manifestación de trastornos del espectro de neuromielitis óptica: presentación de casos y revisión de la literatura
(2018)El entendimiento de las características clínicas del espectro de trastornos de Neuromielitis óptica (NMOSD) con mielitis parcial y neuritis óptica típica ha ampliado el diagnóstico en casos atípicos. Presentamos el caso ...