Evaluación del mejoramiento de habilidades básicas para cirugía laparoscópica por medio del entrenamiento con un videojuego

Öffnen
Datum
2014Autoren
Gómez Ramírez, María FernandaGómez, Juan Carlos
González Neira, Eliana María
Rugeles Quintero, Saúl
Suárez Venegas, Daniel Ricardo
Torregrosa Almonacid, Lilian
Corporate Author(s)
Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía y Especialidades. Grupo de Investigación de Cirugía y Especialidades
Typ
Artículo de revista
ISSN
1692-7273 / 2145-4507 (Electrónico)
Seiten
9-20
Artikeltyp
Artículo de investigación
Teile diesen Datensatz
Citación
Metadata
Zur Langanzeige
PDF-Dokumente
Englischer Titel
Evaluation of basic skills improvement for laparoscopy by training with a video gameAlternativer Titel
Avaliação do melhoramento de habilidades básicas para cirurgia laparoscópica por meio do treinamento com um videojogoZusammenfassung
Introducción: debido a las crecientes limitaciones éticas y de recursos en el entrenamiento de aprendices en cirugía mínimamente invasiva (cmi, e. g. laparoscopia) en pacientes, se pretende evaluar el efecto de la práctica continua con un videojuego en particular en el desarrollo de las habilidades fundamentales a la hora de ejecutar una de estas cirugías. Materiales y métodos: se seleccionaron tres actividades esenciales (corte, sutura y coordinación mano-ojo) por realizar en simuladores laparoscópicos, con el fin de establecer si la práctica con el videojuego es efectiva en el desarrollo de las habilidades necesarias en cmi. Se evaluaron en total ocho variables de desempeño en las tres actividades seleccionadas. Con base en esto, se evaluaron catorce aprendices médicos sin experiencia en laparoscopia, divididos en dos grupos (control e intervención), antes y después de un programa de entrenamiento estandarizado con el videojuego Marblemanía® y una duración de un mes. Resultados: se evidenció que la práctica continua con el videojuego Marblemanía® mejoró todas las variables de desempeño. Estos resultados positivos fueron significativamente diferentes a favor del grupo que tuvo acceso al programa de entrenamiento con el videojuego en 3 de las 8 variables de desempeño medidas en las tres actividades seleccionadas: errores en la actividad de sutura (p = 0,003), y el tiempo de ejecución y errores en la actividadcoordinación mano-ojo (p = 0,025 y 0,001, respectivamente).
Verknüpfen Sie mit der Ressource
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/view/3140Herkunft
Revista Ciencias de la Salud; Vol. 12 (Especial) (2014)
Google Analytics Statistics
Collections
- Artículos [246]