Resección transuretral de próstata bipolar irrigación salina; actualización de la experiencia institucional

View/ Open
Date
2014-09-29Authors
Gutiérrez Rojas, Andrés FelipeSosa Cervantes, Katherine Paola
Cataño Cataño, Juan Guillermo
Hernández García, Carlos Eduardo
Silva Herrera, José Miguel
Corporate Author(s)
Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía y Especialidades. Grupo de Investigación de Cirugía y Especialidades
Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía y Especialidades. Urología
Type
Artículo de revista
ISSN
0120-789X / 2027-0119 (Electrónico)
Pages
177-182
Item type
Artículo original
Share this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
Bipolar transurethral resection of the prostate in saline solution; an update of early experienceResumen
Objetivo: Evaluar las variables operatorias y de complicaciones en pacientes llevados a resección transuretral de próstata bipolar en un hospital universitario.Materiales y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal. Revisión del registro de pacientes con hipertrofia prostática benigna del HUSI, llevados a RTUP entre el 1 de enero de 2011 al 31 de marzo de 2013. Variables demográficas; edad. Variables quirúrgicas: tiempo de resección, tiempo de cateterismo, tiempo de estancia hospitalaria. Variables de complicación: hasta 30 días del procedimiento: sangrado con requerimiento de transfusión, retención urinaria, revisión quirúrgica.Resultados: En los 27 meses se realizaron 107 RTUP, 17 con resectoscopio monopolar, 90 con bipolar, con datos completos en 85 pacientes en lo que se utilizó sistema monopolar. La edad promedio fue 67,8 años (46-85). El tiempo promedio de resección fue 69 minutos (30-120). El tiempo de catéter en la población global promedio fue 54,7 horas (19-187), y en los pacientes a quienes se les retiró la sonda antes del egreso fue 47,8 horas (19-111). Tiempo de estancia promedio 50,3 horas (23-176). Tasa de sangrado que requirió transfusión 4,7%, tasa de revisión quirúrgica 3,5%, tasa de retención urinaria 3,5%, se presentó un síndrome post-RTUP y una infección urinaria. El promedio del peso de tejido resecado fue de 25,4 (6-80). Al comparar los resultados con la serie de 2007-8, se aumentó la edad de los pacientes en 3,23 años, incremento del tiempo de resección en 11 minutos, aumento el tiempo de cateterismo en 9,3 horas, así como la estancia hospitalaria en 11,8 horas, se encuentra un aumento en la tasa de transfusión en 1,4% y de revisión quirúrgica en 1,87%. Conclusiones: El tratamiento del crecimiento prostático obstructivo con RTUP bipolar en nuestra institución ha permitido intervenir pacientes de mayor edad y con un mayor tiempo quirúrgico Las complicaciones permanecen estables en cuanto a frecuencia. Dentro del ámbito hospitalario y sobretodo en un programa de entrenamiento en urología, los cambios en las variables que se califican habitualmente para RTU de próstata, se dan de manera más lenta.© 2013 Sociedad Colombiana de Urología. Publicado por Elsevier España, S.L. Todos los derechos reservados.
Abstract
Purpose
To determine the demographic and surgical characteristics of patients who underwent to Bipolar Transurethral Prostate Resection (TURP) in the Hospital Universitario San Ignacio (HUSI), and to determine the rate of complications and compare the results with our series conducted in 2007–8.
Materials and methods
A cross-Sectional Study was performed by reviewing the records of patients with Obstructive Prostate Enlargement in the HUSI, who were treated with Bipolar TURP between January 1, 2011 and March 31, 2013. Age, resection time, catheterization time, length of stay and complications were measured.
Results
A total of 107 TURP procedures were performed, 90 with Bipolar and 17 with monopolar energy. Data were complete in 85 patients who underwent bipolar surgery. Mean age was 67.8years (46–85). Mean resection time was 69 minutes (30–120). The overall mean time to take out the urethral catheter was 54.7hours (19–187), but in patients who were discharged from hospital without the catheter it was 47.8hours (19–111). Mean length of stay was 50.3hours (23–176). Blood transfusion, endoscopic intervention, urinary retention, urinary infection and TUR syndrome were 4.7%, 3.5%, 3.5%, 1.17% and 1.17%, respectively.
Conclusions
: Bipolar TURP enables older patients to be treated, with prolonged surgical times. The complication rate remains stable. Surgical measures such as time with urethral catheter, or length of hospital stay must be evaluated in the context of a urological training institution.
Keywords
PróstataEnfermedades de la próstata
Resección transuretral de la próstata
Complicaciones intraoperatorias
Complicaciones postoperatorias
Keywords
ProstateProstatic diseases
Transurethral resection of prostate
Intraoperative complications
Postoperative complications
Link to the resource
https://www.elsevier.es/es-revista-urologia-colombiana-398-articulo-reseccion-transuretral-prostata-bipolar-irrigacion-S0120789X14500548Source
Urología Colombiana; Vol. 23 Núm. 3 (2014)
Google Analytics Statistics