Show simple item record

dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.contributor.advisorRey Correa, José Julián
dc.contributor.authorCubaque Barrero, Anderson
dc.contributor.authorRodríguez Contreras, Reina
dc.date.accessioned2020-06-24T15:47:27Z
dc.date.available2020-06-24T15:47:27Z
dc.date.created2020-05-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/49979
dc.description.abstractEste trabajo surge de la necesidad de proveer a las bibliotecas universitarias de una metodología práctica y actualizada, sobre el manejo de la gestión de riesgo en unidades de información. En este sentido, el proyecto tiene como fin la elaboración de una propuesta metodológica que refleje, inicialmente, la importancia y los beneficios de asumir y desarrollar la gestión de riesgo como valor agregado de cualquier biblioteca universitaria, fundamentado desde la planeación estratégica. Pretende ser una base para cualquier unidad de información que quiera desarrollar, implementar o conocer el manejo y control del riesgo en bibliotecas universitarias. Se expone, en primer lugar, la incidencia de la planeación estratégica en las bibliotecas universitarias con el fin de determinar su relación en la gestión del riesgo; posteriormente se dan a conocer los métodos, modelos y prácticas para la gestión de riesgo en bibliotecas. Se continúa con un análisis en donde se identifican las particularidades que se deben tener en cuenta para que en las bibliotecas universitarias exista una gestión de riesgo integral. Finalmente, se propone un modelo metodológico que sugiere el paso a paso de cómo manejar, controlar y mitigar el riesgo en bibliotecas universitarias.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPlaneación estratégicaspa
dc.subjectBibliotecas universitariasspa
dc.subjectGestión del riesgospa
dc.subjectGestión del riesgo en bibliotecas universitariasspa
dc.subjectModelos de gestión del riesgospa
dc.titleDiseño de una propuesta metodológica para la gestión del riesgo en bibliotecas universitariasspa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.title.englishDesign of a methodological proposal for risk management in university librariesspa
dc.contributor.evaluatorHerrera Soto, Liliana Margarita
dc.subject.keywordStrategic planningspa
dc.subject.keywordUniversity librariesspa
dc.subject.keywordRisk managementspa
dc.subject.keywordRisk management in university librariesspa
dc.subject.keywordRisk management modelsspa
dc.description.abstractenglishThis work arises from the need to provide university libraries with a practical and up-to-date methodology for managing risk management in information units. In this sense, the project aims to develop a methodological proposal that reflects, initially, the importance and benefits of assuming and developing risk management as an added value of any university library, based on strategic planning. It is intended to be a basis for any information unit that wishes to develop, implement or learn about risk management and control in university libraries. First, the impact of strategic planning on university libraries is presented in order to determine their relationship with risk management. Then, methods, models and practices for risk management in libraries are presented. This is followed by an analysis that identifies the particularities that must be taken into account so that there is comprehensive risk management in university libraries. Finally, a methodological model is proposed that suggests a step-by-step approach to managing, controlling and mitigating risk in university librariesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.publisher.programCiencia de la Información, Bibliotecología y Archivísticaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.armarcCiencia de la información, Bibliotecología y Archivística - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcBibliotecas universitariasspa
dc.subject.armarcAdministración de riesgosspa
dc.description.degreenameProfesional en Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivísticaspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional