Cultura, memoria y estética en torno al carro colombiano -el renault 4 en Bogotá desde 1970-
View/ Open
Date
2010Authors
Perea Restrepo, MauricioDirectors
Ronderos Gaitán, María PaulaPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Sociales
Program
Maestría en Historia
Obtained title
Magíster en Historia
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
Resumen
La historia del Renault 4 en Bogotá se aborda en primera instancia por las condiciones sociales de su nacimiento en Francia, y la automotriz nacional en los años de su introducción en Colombia, donde se evidencia que su éxito fue la combinación de su precio y resistencia. En segunda instancia se estudia el contexto social y cultural en Bogotá, donde una exclusión estructural origina una apropiación pobre y marginal de la tecnología, que encuentra tres nichos importantes en relación con el R-4: el taller de mecánica, el comercio ilegal de autopartes y el robo de automóviles. Por último, se analiza esta apropiación y se identifica en el R-4 una multifacética resistencia como herramienta del rebusque y como objeto de una transformación mecánica y artística.
Themes
Renault - Historia - Bogotá (Colombia) - 1970Renault 4 (Automóvil) - Historia - Bogotá (Colombia) - 1970
Automóviles - Historia - Bogotá (Colombia) - 1970
Maestría en historia - Tesis y disertaciones académicas
Google Analytics Statistics
Collections
- Maestría en Historia [112]