TGMISC201002 : línea de productos de software dinámica para la construcción de aplicaciones sensibles al contexto
Date
2020-05Directors
Parra Acevedo, Carlos AndrésPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ingeniería
Program
Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación
Obtained title
Magíster en Ingeniería de Sistemas y Computación
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
TGMISC201002 : dynamic software product line for building context sensitive applicationsResumen
Las líneas dinámicas de productos de software representan una forma para que los
desarrolladores de software exploten características comunes y variables entre un
conjunto de requisitos y así construir familias enteras de productos lo cual permite
cambiar de una configuración de producto a otra en tiempo de ejecución. Estas son
líneas de productos donde la derivación ocurre en tiempo de ejecución e implica una
reconfiguración tanto en términos de los servicios disponibles como en la plataforma
subyacente. Por otro lado, la nube ha permitido a los desarrolladores crear aplicaciones que se pueden reconfigurar y volver a implementar de forma dinámica y autónoma, independientemente de la infraestructura de hardware física subyacente. Estas
dos estrategias combinadas tienen el potencial de construir aplicaciones de software
altamente reutilizables y reconfigurables. En este documento presentamos un enfoque
para lograr un DSPL utilizando microservicios. Proponemos dos procesos de derivación diferentes, uno en tiempo de diseño basado en el reemplazo de binarios, y otro
en tiempo de ejecución que utiliza un modelo de características para el contexto del
usuario y la adaptación basada en servicios modulares independientes.
Abstract
Dynamic Software Product Lines represent a way for software developers to exploit
common and variable features among a set of requirements to build entire families of products, and to enable to switch from one product configuration to a
different one at runtime. These are product lines where the derivation occurs at runtime and implies a reconfiguration both in terms of the available services and also in the underlying platform. The cloud has empowered developers to built applications that can be reconfigured and redeployed dynamically and autonomously regardless of the underlying physical hardware infrastructure. These two strategies
combined have the potential to build highly reusable and reconfigurable software
applications. In this paper we present an approach to achieve a DSPL using microservices. We propose two different derivation processes, one at design time, based on
binary replacement, and one at runtime that uses two different feature models, one for
the user context, and a different one that deals with the quality attributes of the underlying software architecture.
Themes
Maestría en ingeniería de sistemas - Tesis y disertaciones académicasIngeniería de software
Desarrollo de software
Arquitectura de software
Google Analytics Statistics